Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 1376
-
Breves del Clima - Junio 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-06)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de JUNIO de 2020; pronóstico climático Julio, Agosto, Septiembre 2020. -
Breves del Clima - Mayo 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-05)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de MAYO de 2020; pronóstico climático Junio, Julio, Agosto 2020. -
Breves del Clima - Abril 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-04)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de ABRIL de 2020; pronóstico climático Mayo, Junio, Julio 2020. -
Breves del Clima - Marzo 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-03)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de MARZO de 2020; pronóstico climático Abril, Mayo, Junio 2020. -
Breves del Clima - Febrero 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-02)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de FEBRERO de 2020; pronóstico climático Marzo, Abril, Mayo 2020. -
Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-11)Resumen
Exposición realizada en la XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología, Paraná, Entre Ríos, Argentina 23 al 27 de noviembre de 2020. [...] El objetivo de este trabajo es evaluar la información ... -
Plan transversal de verificación de pronósticos del SMN
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020)Resumen
Las actividades de verificación de pronósticos dentro del SMN han sido realizadas hasta recientemente de forma independiente en cada una de las divisiones responsables de pronósticos. El Plan transversal presentado aquí ... -
Breves del Clima - Enero 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-01)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de ENERO de 2020. -
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12-15)Resumen
El presente informe realiza una evaluación preliminar de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020, estudiando sus características hasta el 31 de octubre. Un informe definitivo y más ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
El 1°día del mes una erupción solar tuvo lugar de la región AR2781, la CME fue débil pero llegó a rozar el campo magnético de la Tierra. En el magnetograma de esa fecha podemos observar que alrededor de las 16 UTC ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Noviembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
El día 01, una eyección de masa coronal (CME) de movimiento lento golpeó el campo magnético de la Tierra de manera débil. La mancha solar AR2781, produjo numerosos eventos de erupciones solares de clase C, el más grande ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Noviembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
A pesar de que el sol comenzó a mostrar actividad en su atmosfera con la presencia de varias manchas solares durante el mes de noviembre, la actividad solar que... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : primera década de diciembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-12)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de noviembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-11)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de diciembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-12)Resumen
En esta década, el anticiclón del Pacífico, desplazado hacia el sur y situado cerca de la costa chilena, inhibió la llegada de aire de latitudes polares a la Patagonia, que se mantuvo bajo la influencia del flujo de los ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico : tercera década de noviembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-11)Resumen
A principio de la década se destacaron diversos pasajes de frentes fríos por el sector patagónico, de los cuales, uno de ellos alcanzó el sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa, para luego convertirse en estacionario ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : segunda década de noviembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-11)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : primera década de noviembre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-11)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo : tercera década de octubre de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-10)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenaje (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenaje del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín agrometeorológico mensual : octubre 2020 [Vol. 10]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-10)Resumen
El trigo y la cebada alcanzaron la fase reproductiva en su ciclo de desarrollo, en toda la región pampeana, mientras que comenzó la cosecha de trigo en el extremo norte de la región. Las precipitaciones...