•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Videos educativos fecha de publicación 
        •   Home
        • Videos
        • Videos educativos
        • Listar Videos educativos fecha de publicación
        •   Home
        • Videos
        • Videos educativos
        • Listar Videos educativos fecha de publicación

        Listar Videos educativos por fecha de publicación

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 21-40 de 51

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Meteodatos : rayos 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-01-06)
              Resumen
            Dato extremo registrado en Francia.
          • Thumbnail

            ¿Qué es un halo solar? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-01-06)
          • Thumbnail

            ¿Qué es un Aviso a Muy Corto Plazo o ACP? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-02-08)
              Resumen
            A diferencia de los alertas meteorológicos, los Avisos Meteorológicos a Muy Corto Plazo se emiten para indicar el área que tiene una alta probabilidad de ser afectada por tormentas fuertes o severas en un lapso MENOR A ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 1 : la importancia de las nubes 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-21)
              Resumen
            El tamaño de lo que consideramos “nube” puede ir desde una décima de micrón hasta cientos de kilómetros. En esta amplitud de escalas intervienen procesos complejos que es necesario entender, ya que las nubes son fundamentales ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 3 : las nubes y la hidrometeorología 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Díaz, Gonzalo Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            Esta rama de la meteorología se dedica a entender el ciclo hidrológico, del que, uno de los componentes más importantes es la precipitación. Para que haya lluvias necesitamos una nube encima y el tipo de nubosidad genera ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 4 : las nubes y la agrometeorología 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Bonel, Natalia Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            El objetivo de este campo es proveer herramientas que contribuyan asegurar la alimentación, mejorando el aprovechamiento de la agricultura, ganadería, acuicultura y la pesca en nuestro país. Esa relación entre las nubes y ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 2 : ¿quién identifica las nubes? 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Solari, Marcelo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-22)
              Resumen
            El observador meteorológico es el primer eslabón en la cadena del dato. Ellos en cada observación, y en todas las estaciones meteorológicas, definen la nubosidad presente por tipo, género y especie.
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 5 : las nubes y la meteorología aeronáutica 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Rivaben, Nicolás  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-23)
              Resumen
            Para la meteorología aeronáutica también es crítico monitorear y comprender las nubes, su desarrollo y evolución, con el objeto de velar por la seguridad de las operaciones aéreas. Desde una nube orográfica hasta una capa ...
          • Thumbnail

            Entendiendo las nubes 6 : las nubes y la meteorología 

              Autores
            Prensa y Comunicación  
            Garavaglia, Christian Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-23)
              Resumen
            Christian Garavaglia, desde el Centro Meteorológico Nacional, nos explica la importancia de las nubes.
          • Thumbnail

            Otoño : ¿por qué se caen las hojas de los árboles? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-26)
              Resumen
            Un símbolo universal del otoño es el cambio de color de las hojas de los árboles, que pierden el verde frondoso del verano y comienzan a secarse, para luego caer definitivamente de la rama. ¿Por qué ocurre esto? El video ...
          • Thumbnail

            ¿Qué es un alerta meteorológico? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-31)
              Resumen
            ¿Qué es un alerta?¿Cuándo se emite?¿Cada cuánto se actualiza? ¡Mirá nuestro video! Ya que una población en alerta conoce el riesgo, sabe lo que puede y debe hacer para prevenirlo...
          • Thumbnail

            Lo que mata es la humedad 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-04-03)
              Resumen
            Dicen que lo que mata es la humedad [...]. Escuchamos incansablemente a los meteorólogos explicar que este calor sofocante se debe a la elevada humedad que invade el centro y norte argentino. Pero ¿qué tiene que ver el ...
          • Thumbnail

            De qué hablamos cuando hablamos.... 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-09-26)
              Resumen
            Lluvias aisladas vs lluvias, tormentas vs tormentas aisladas ¿es lo mismo?
          • Thumbnail

            Burbujas en los charcos, lluvia para rato 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-10-19)
              Resumen
            "Burbujas en los charcos, lluvia para rato" enuncia el dicho popular... ¿será cierto?
          • Thumbnail

            ¿Qué es ese olor que sentimos cuando llueve? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-11-03)
          • Thumbnail

            ¿Y si miramos el cielo? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-11-17)
              Resumen
            Hace algún tiempo, antes de que se inventaran los teléfonos celulares y las tablets, las personas pasaban horas mirando el cielo y buscando formas a las nubes. Tradicionalmente, han cautivado y maravillado a los observadores ...
          • Thumbnail

            ¿Cómo se forma un rayo? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-12-15)
              Resumen
            ¿Te preguntaste alguna vez cómo se forma la actividad eléctrica? Que son los rayos? ¿Y por qué el trueno suena tan fuerte?
          • Thumbnail

            Nubosidad: ¿Algo nublado? ¿ligeramente nublado? ¿cómo se determina? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-12-28)
              Resumen
            Todos los días el pronóstico dice que el cielo estará "ligeramente nublado", "algo nublado" o "parcialmente nublado". Te contamos cómo se determina esto.
          • Thumbnail

            ¿Tenés idea cuánto puede pesar una nube? 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2018-02-08)
              Resumen
            ¿Tenés idea cuánto puede pesar una nube? La respuesta te puede sorprender ¿Lo sabías?
          • Thumbnail

            Espejismo: charcos en la ruta 

              Autor
            Prensa y Comunicación  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2018-02-23)
              Resumen
            Hay espejismos que vemos muy seguido, como los charcos de agua al final de la ruta 🛣️ En este video te contamos por qué se forman.

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace