•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Buscar
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 1-10 de 22

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha Asc
        • Fecha Desc
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        El SMN y la red argentina de radares meteorológicos 

          Autores
        de Elía, Ramón  
        Vidal, Luciano  
        Lohigorry, Pedro  
        Mezher, Romina  
        Rugna, Martín  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)
          Resumen
        Esta Nota Técnica describe la red de radares meteorológicos de la Argentina, haciendo particular énfasis en su génesis, su evolución a lo largo de la historia y sus características técnicas e institucionales en la actualidad. ...

        Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 

          Autores
        Lohigorry, Pedro  
        Pappalardo, Laura  
        Vidal, Luciano  
        de Elía, Ramón  
        Mezher, Romina  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2017-08)
          Resumen
        La red de radares meteorológicos de Argentina tiene pocos años de vida pero ya juega un rol indispensable en la vigilancia de fenómenos meteorológicos severos que afectan distintos sectores del país. Es por ello que ...

        Evaluación de un visualizador de imágenes de radar para su uso operacional 

          Autores
        Pappalardo, Laura  
        Lohigorry, Pedro  
        Vidal, Luciano  
        de Elía, Ramón  
        Sánchez Marino, Manuela  
        Irurzun, Pablo  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)
          Resumen
        La información que brindan los radares es de gran importancia para la detección y monitoreo de tormentas severas. Sin embargo, para poder visualizar toda la información disponible de forma ágil y simple, es necesario un ...

        Verificación de la orientación de la antena de los radares meteorológicos de INTA utilizando la radiación solar 

          Autores
        Rugna, Martín  
        Vidal, Luciano  
        de Elía, Ramón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-03)
          Resumen
        Una precisa orientación de la antena de los radares meteorológicos es fundamental para la correcta localización geográfica de las tormentas detectadas y la emisión de alertas meteorológicas útiles a la población. Estudios ...

        Verificación de la orientación de la antena del radar meteorológico DWSR-2500C del Servicio Meteorológico Nacional 

          Autores
        Rugna, Martín  
        Vidal, Luciano  
        de Elía, Ramón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-01)
          Resumen
        Una precisa orientación de la antena de los radares meteorológicos es fundamental para la correcta localización geográfica de las tormentas detectadas y la emisión de alertas meteorológicas útiles a la población. Estudios ...

        Pronósticos a muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional 

          Autores
        Lohigorry, Pedro  
        de Elía, Ramón  
        Russián, Germán  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-03)
          Resumen
        El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea las 24 horas del día los 7 días a la semana la evolución de los patrones meteorológicos para detectar lo antes posible situaciones que pueden poner en riesgo la vida de ...

        Pronósticos a muy corto plazo en el apoyo meteorológico a los JJOO de la Juventud Buenos Aires 2018 

          Autores
        Ishikame, Gabriela  
        Lohigorry, Pedro  
        Irurzun, Pablo  
        Pappalardo, Laura  
        Russián, Germán  
        Sánchez Marino, Manuela  
        de Elía, Ramón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-04)
          Resumen
        El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) firmó un convenio de colaboración con la Unidad de Proyectos Especiales, la cual estuvo a cargo de organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevaron a cabo en la Ciudad ...

        Los pronósticos probabilísticos : algunas cuestiones generales 

          Autor
        de Elía, Ramón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-08)
          Resumen
        Los pronósticos probabilísticos son muy corrientes en la vida cotidiana, desde los proferidos por especialistas políticos, hasta los que se escuchan en boca de médicos y meteorólogos. Esta habitual presencia en el dominio ...

        Reflexiones sobre los pronósticos probabilísticos de alta incertidumbre 

          Autor
        de Elía, Ramón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020-01)
          Resumen
        El objetivo de esta nota es discutir el interés de producir y comunicar pronósticos donde las probabilidades de acierto son bajas, o –en términos más precisos– poco por encima de lo que se espera dada la climatología de ...

        El SMN en RELAMPAGO: piloteando una MESONET móvil 

          Autores
        Vidal, Luciano  
        de Elía, Ramón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2019-10)
          Resumen
        Entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre del 2018 tuvo lugar en las Sierras de Córdoba el período intensivo de observación del proyecto RELAMPAGO (Remote sensing of Electrification, Lightning, And Mesoscale/microscale ...
        • 1
        • 2
        • 3

        MENU 

          Todo El Abrigo
        Comunidades & Colecciones
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
          Esta colección
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
        Acceder
        Registro
          Autor
        de Elía, Ramón (22)
        Vidal, Luciano (12)
        Lohigorry, Pedro (7)
        Rugna, Martín (6)
        Pappalardo, Laura (3)
        Anaya, Daniel (2)
        García Skabar, Yanina (2)
        Giménez, Diego (2)
        Giordano, Leandro (2)
        Guerrieri, Juan Martín (2)
        ... más
          Materia
        RADAR (6)
        INCERTIDUMBRE (3)
        VERIFICACIÓN (3)
        AERONÁUTICA (2)
        ANTENA (2)
        CLIMATOLOGÍA (2)
        ORIENTACIÓN (2)
        PRECIPITACIÓN (2)
        PRONÓSTICO (2)
        PRONÓSTICOS PROBABILÍSTICOS (2)
        ... más
          Fecha
        2022 (2)
        2021 (8)
        2020 (3)
        2019 (3)
        2018 (1)
        2017 (5)
        INSTITUCIONAL
        •   Acerca de este sitio
        •   Política del repositorio
        •   Créditos
        A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
          Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
        CONTACTO
        •   repositorio@smn.gob.ar
           
        •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
           
        COMPARTIR
               
        Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
         Soportado por DSpace