Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 80
Boletín agrometeorológico mensual : febrero 2020 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-03)
Resumen
Finalizó la cosecha de trigo en todo el país, la producción final estimada es de 19,75 millones de toneladas. Para la cebada la producción final se estima en 3,8 millones de toneladas. El avance de la cosecha de girasol ...Boletín agrometeorológico mensual : marzo 2020 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-04)
Resumen
Avanzó la cosecha de girasol, maíz, soja y sorgo de primera ocupación y de las variedades sembradas de forma temprana. Los rendimientos obtenidos hasta el momento resultaron muy variables según las zonas. Las variedades ...Boletín agrometeorológico mensual : junio 2020 [Vol. 6]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-06)
Resumen
Avanza la siembra de trigo y cebada y la cosecha de maíz, soja, girasol y sorgo se encuentra en sus últimas etapas. Con respecto a la siembra de trigo, si bien las condiciones de humedad en la capa superior de los suelos ...Boletín agrometeorológico mensual : abril 2020 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-04)
Resumen
Casi toda la superficie con girasol está cosechada, quedan aún en pie algunos lotes en el noroeste de Buenos Aires y en el norte de La Pampa que no pudieron trillarse por las últimas lluvias que...Boletín agrometeorológico mensual : agosto 2020 [Vol. 8]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-08)
Resumen
Avanzó la campaña de cultivos de siembra fina en toda la región pampeana bajo buenas condiciones hídricas en gran parte de la provincia de Buenos Aires, mientras que en el oeste de la provincia y en el resto...Boletín agrometeorológico mensual : noviembre 2019 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2019-12)
Resumen
La producción de trigo se estima alrededor de 19 millones de toneladas. Este cereal se vio afectado en varias zonas por la falta de lluvias. La mayoría de los lotes se hallaban en buen estado. En las regiones del NOA y ...Boletín agrometeorológico mensual : octubre 2019 [Vol. 10]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-11)
Resumen
Comenzó la cosecha de trigo, de forma puntual, en el norte de la región pampeana. El resto de los lotes de trigo se hallaban fenológicamente desde encañazón hasta llenado de granos. Los trigales que se vieron afectados por ...Boletín agrometeorológico mensual : diciembre 2019 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-01)
Resumen
Continuaba la cosecha de trigo, obteniendo rendimientos muy variables según las zonas. El girasol finalizaba la fase vegetativa e iniciaba la etapa reproductiva. El maíz de siembra temprana se hallaba en plena floración, ...Boletín agrometeorológico mensual : julio 2020 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-07)
Resumen
Durante julio el Índice de Oscilación Antártica (o Modo Anular del Sur – SAM) se mantuvo en fase negativa, favoreciendo el ingreso de sistemas frontales a la región Patagónica. Los frentes fríos que ingresaron a dicha ...Boletín agrometeorológico mensual : mayo 2020 [Vol. 5]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-05)