•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Ponencias por título 
        •   Home
        • Ponencias
        • Listar Ponencias por título
        •   Home
        • Ponencias
        • Listar Ponencias por título

        Listar Ponencias por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 147-166 de 179

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            SAVER-Net : An Observing and Data Distribution Network of Atmospheric Ozone, UV Radiation, and Aerosols for the Southern Part of South America 

              Autores
            Mizuno, Akira  
            Sugimoto, Nobuo  
            Wolfram, Elián  
            Zamorano, Félix  
            Ohyama, Hirofumi  
            Salvador, Jacobo  
            Nagahama, Tomoo  
            Sugita, Takafumi  
            Akiyoshi, Hideharu  
            Orte, Facundo  
            Nakajima, Taku  
            Sanchez, Solangela  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Acquesta, Alejandro  
            Quel, Eduardo Jaime  
            Misu, Yuji  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)
              Resumen
            Present the overview of the aim, framework, and the present status of the project, and the details of the scientific outputs will be presented by colleague of the project in this symposium.
          • Thumbnail

            Sensibilidad a la activación de parametrizaciones de cumulus en el modelo WRF 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Nicolini, Matilde  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)
          • Thumbnail

            Separación de carga en colisiones entre cristales de hielo y granizos esféricos 

              Autores
            Luque, Melina Y.  
            Nollas, Fernando Martín  
            Pereyra, Rodolfo G.  
            Bürgesser, Rodrigo E.  
            Ávila, Eldo E.  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación.Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica., 2018-10)
              Resumen
            Mediciones experimentales de la corriente de cargado (CC) adquirida por un granizo esférico de 1cm de diámetro, creciendo por acreción de gotas de agua sobreenfriadas, debido a la acción del mecanismo de electrificación ...
          • Thumbnail

            Servicio Meteorológico Nacional : escenarios climáticos 

              Autores
            Ferreira, Lorena Judith  
            Marcora, María Gabriela  
            Montanaro, Juan Pedro  
            Bontempi, María Eugenia  
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Bonel, Natalia Soledad  
            Ogdon, Gerardo  
            Levi, Guillermina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-11)
          • Thumbnail

            Servicio Meteorológico Nacional : misión y productos 

              Autor
            Stella, José Luis  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-05)
              Resumen
            La misión del Servicio Meteorológico Nacional es observar, comprender, predecir el tiempo y el clima en el territorio nacional y zonas oceánicas adyacentes con el objeto de contribuir a la protección de la vida y la propiedad ...
          • Thumbnail

            Servicio Meteorológico Nacional : perspectivas agroclimáticas 

              Autor
            González Morinigo, Élida Carolina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-04)
          • Thumbnail

            Servicio Meteorológico Nacional : pronóstico trimestral 

              Autor
            González Morinigo, Élida Carolina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09)
          • Thumbnail

            Servicio Meteorológico Nacional en el sector agropecuario 

              Autor
            González Morinigo, Élida Carolina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09)
              Resumen
            Expone los principales servicios climáticos que el Servicio Meteorológico Nacional genera y son de utilidad para el sector agropecuario.
          • Thumbnail

            Simulación de plumas de dispersión de sustancias TRS malolientes sobre regiones costeras de geometría compleja empleando un modelo de dispersión atmosférica acoplado a un modelo de pronóstico de capa límite 

              Autores
            Orcellet, Emiliana E.  
            Berri, Guillermo J.  
            Aguirre, Cesar A.  
            Müller, Gabriela V.  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)
              Resumen
            Se realiza un estudio de dispersión atmosférica de azufre total reducido (TRS) emitido desde la planta de fabricación de pasta de celulosa instalada en la región del río Uruguay, próxima a Gualeguaychú, Argentina. Los ...
          • Thumbnail

            Sistema de alerta temprana por olas de calor y salud (SAT-OCS) 

              Autores
            Herrera, Natalia  
            Gatto, Mauricio  
            Skansi, María de los Milagros  
            Berón, Miguel Ángel  
            Chesini, Francisco  
            Campetella, Claudia Marcela  
            Chasco, Julia  
            Cejas, Alicia  
            Saucedo, Marcos  
            Suaya, Martina  
            Titto, Ernesto de  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)
              Resumen
            Las olas de calor (OC) tienen impacto en la salud que se ha visto reflejado en aumentos de la morbilidad y mortalidad. Durante las olas de calor del verano 2013-14 se registró un aumento significativo de la mortalidad en ...
          • Thumbnail

            Sistema de gestión de la calidad ISO 9001 implementado en el Servicio Meteorológico Nacional de la República Argentina 

              Autores
            Mattio, Claudio A.  
            Ribero, Claudia Y.  
            Cortes, Rodrigo D.  
            Boczulak, Elizabet  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)
              Resumen
            Este trabajo expone las experiencias de la aplicación en el ámbito meteorológico nacional de la norma ISO 9001 (inicialmente en el área del Servicio de Instalación, Reparación, Contraste y Calibración de Instrumentos ...
          • Thumbnail

            Síntesis de imágenes de radar meteorológico a partir de imágenes de satélite usando redes neuronales generativas 

              Autores
            Sacco, Maximiliano  
            Scheffler, Guillermo  
            Ruiz, Juan José  
            García Skabar, Yanina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
              Resumen
            Los radares meteorológicos proporcionan información detallada acerca de la estructura de las nubes y permiten estimar variables tales como la intensidad instantánea de precipitación. No obstante la red actual de radares ...
          • Thumbnail

            Sobre el uso de datos de rayos como proxy para la reflectividad radar en la región central de Argentina 

              Autores
            Gómez Mayol, Mailén  
            Vidal, Luciano  
            Salio, Paola  
            Sacco, Maximiliano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
              Resumen
            En este trabajo se presenta una técnica para generar un producto sintético de reflectividad radar máxima de la columna utilizando técnicas de aprendizaje profundo supervisado con datos de descargas eléctricas atmosféric ...
          • Thumbnail

            Sobre un índice geomagnético global 

              Autores
            Gianibelli, Julio César  
            Quaglino, Nicolás  
            Paparas, Mariana A.  
            Gil, María Inés  
            García, Ezequiel  
            Rodríguez, Guillermo  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)
              Resumen
            Las relaciones terrestres solares son las responsables de las variaciones de origen externo del Campo Magnético Terrestre (CMT) registradas en los Observatorios Magnéticos Permanentes (OMP), Estaciones Magnéticas de ...
          • Thumbnail

            Spectral analysis of salt clouds originated at Mar Chiquita lake using remote sensing 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014-08-16)
              Resumen
            Laguna Mar Chiquita, is a permanent saltwater lagoon located in theArgentine province of Cordoba. The extent of the water surface of the Mar Chiquita lagoon has experienced increases and decreases over the years. However, ...
          • Thumbnail

            Surface Ozone Climatology in ArgentinaThrough The Regional Climatic Model PRECIS and Five Global Atmosphere Watch Observation Points 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Barlasina, María Elena  
            Cupeiro, Manuel Ángel  
            Copes, Gustavo Emmanuel  
            Salutto, Hernán José  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)
              Resumen
            The surface ozone is a reactive gas, considered as a greenhouse gas that has as source the emission in cities and industrial areas. In less proportion is produced by natural sources. When the surfaces ozone is not affected ...
          • Thumbnail

            Tendencia de la temperatura estacional y anual en Argentina a nivel país y regional en el período 1961-2013 

              Autor
            Stella, José Luis  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)
              Resumen
            Este trabajo muestra un análisis nacional y regional de la temperatura anual y estacional. Se utilizaron datos de temperatura pertenecientes a la red del Servicio Meteorológico Nacional en el período que va desde enero de ...
          • Thumbnail

            Tendencias de largo plazo de la radiación solar en Buenos Aires 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Nollas, Fernando Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-09-02)
          • Thumbnail

            Típica irrupción de aire polar en el sector antártico argentino: monitoreo permanente y caracterización regional 

              Autores
            Troche, Noemí E.  
            Laurizi, Mauricio N.  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Planificación. Proyectos antárticos., 2018-10)
              Resumen
            Las trayectorias de aire polar procedentes del interior continental antártico suelen observar una inusitada violencia en el sector antártico argentino. Esto porque se conjuga por un lado una peculiar geografía sobre la ...
          • Thumbnail

            Tornadogénesis en la provincia de Buenos Aires: estudio de un caso usando los sensores ABI y GLM del satélite GOES-16 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Rugna, Martín  
            Hobouchian, María Paula  
            Salio, Paola  
            Dills, Patrick  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
              Resumen
            El nuevo satélite GOES-16 ofrece capacidades adicionales para el monitoreo y estudio de tormentas severas en nuestro país. Este trabajo presenta una evaluación de la capacidad de anticipar la ocurrencia de fenómenos severos ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta comunidad
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace