•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Buscar
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 1-10 de 115

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha Asc
        • Fecha Desc
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Informe: Aplicación Alertamos Proyecto AlertAr 

          Autores
        Sacco, Maximiliano  
        García Skabar, Yanina  
        Salio, Paola  
        Vidal, Luciano  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)
          Resumen
        Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. ...

        Base de datos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto (EMAI) y sus impactos territoriales asociados en la población y sus bienes 

          Autor
        Menalled, Matías  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017-12)
          Resumen
        La base de eventos severos tiene por objetivo conformar un corpus sistematizado de información de impactos ocasionados a partir de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto (EMAI) que acontecieron en Argentina durante ...

        Informe de síntesis de los resultados de la investigación antropológica realizada en el marco del Proyecto Alert.ar 

          Autores
        Moya, Santiago  
        Hernández, Valeria  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)
          Resumen
        Este informe busca dar cuenta de los principales resultados arrojados a partir de la investigación etnográfica desarrollada en las estaciones y oficinas del Servicio Meteorológico Nacional entre 2015 y 2017, de los ...

        Aplicación Alertamos Proyecto AlertAr 

          Autores
        Sacco, Maximiliano  
        García Skabar, Yanina  
        Salio, Paola  
        Vidal, Luciano  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)
          Resumen
        Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. ...

        Técnicas de Clasificación Supervisada para la Discriminación entre Ecos Meteorológicos y No Meteorológicos usando Información de un Radar Meteorológico de Banda C 

          Autores
        Ruiz Suárez, Sofía  
        Vidal, Luciano  
        Salio, Paola  
        García Skabar, Yanina  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)
          Resumen
        Los datos provenientes de los radares meteorológicos son de suma importancia para el diagnóstico y monitoreo de los sistemas que producen precipitación y sus posibles fenómenos severos asociados. Los ecos causados por ...

        Informe WRF-AR Proyecto AlertAr 

          Autores
        García Skabar, Yanina  
        Matsudo, Cynthia Mariana  
        Sacco, Maximiliano  
        Ruiz, Juan José  
        Righetti, Silvina Andrea  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)
          Resumen
        Una de las herramientas que se utilizan para pronosticar eventos meteorológicos de alto impacto asociados a tormentas son los pronósticos numéricos y en particular aquellos que cuentan con una resolución que permite resolver ...

        Informe TPEMAI 2016 Proyecto AlertAr 

          Autores
        Aldeco, Laura Soledad  
        González Morinigo, Élida Carolina  
        Saucedo, Marcos  
        Hurtado, Sol  
        Menalled, Matías  
        Moya, Santiago  
        Chasco, Julia  
        Nicola, Gabriela  
        Scanio, Pamela  
        Gatti, Ignacio  
        Robledo, Federico  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)
          Resumen
        El tercer Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina se concentró en dialogar con usuarios de información. El mismo se desarrolló ...

        Técnicas de clasificación supervisada para la discriminación entre ecos meteorológicos y no meteorológicos usando Información de un radar de banda C 

          Autores
        Ruiz Suárez, Sofía  
        Vidal, Luciano  
        Salio, Paola  
        García Skabar, Yanina  
        Sued, Mariela  
        Rodríguez, Daniela  
        Nesbitt, Steve  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)
          Resumen
        Los datos provenientes de los radares meteorológicos son de suma importancia para el diagnóstico y monitoreo de los sistemas que producen precipitación y sus posibles fenómenos severos asociados. Los ecos causados por ...

        Informe TPEMAI 2015 Proyecto AlertAr 

          Autores
        Salio, Paola  
        García Skabar, Yanina  
        Robledo, Federico  
        Chasco, Julia  
        Vidal, Luciano  
        Ruiz, Juan José  
        Matsudo, Cynthia Mariana  
        Sacco, Maximiliano  
        Rugna, Martín  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)
          Resumen
        El segundo Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina nace como experiencia de interacción entre los sectores operativos, desa ...

        Sistema corrección de PhiDP y KDP 

          Autor
        Mezher, Romina  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017)
          Resumen
        El Diferencial de Cambio de Fase (ΦDP) es una de las variables que se obtiene entre las componentes polarizadas en un radar meteorológico. Es de significativa importancia que se realice una corrección a la misma ya que su ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 12

        MENU 

          Todo El Abrigo
        Comunidades & Colecciones
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
          Esta comunidad
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
        Acceder
        Registro
          Autor
        Barbero, Albane (34)
        Domínguez, Diana Analía (34)
        Stella, José Luis (33)
        Aldeco, Laura Soledad (25)
        Skansi, María de los Milagros (24)
        D´Elía, Raúl (15)
        Cerrudo, Carolina Giselle (14)
        Díaz, Gonzalo Martín (14)
        Flores, Karina (14)
        Juárez, Sabrina Hebe (14)
        ... más
          Materia
        ENOS (24)
        OSCILACION DEL SUR (17)
        TENDENCIA CLIMATICA (13)
        CONDICIONES NEUTRALES (12)
        EL NIÑO (12)
        PRONÓSTICO CLIMÁTICO (11)
        MANTENIMIENTO (9)
        LÁSER (7)
        OSCILACIÓN DEL SUR (7)
        LIDAR (6)
        ... más
          Fecha
        2017 (115)
        INSTITUCIONAL
        •   Acerca de este sitio
        •   Política del repositorio
        •   Créditos
        A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
          Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
        CONTACTO
        •   repositorio@smn.gob.ar
           
        •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
           
        COMPARTIR
               
        Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
         Soportado por DSpace