Listar Informes y notas técnicas por título
Mostrando ítems 1-20 de 320
-
Análisis de las condiciones de “background” de la estación VAG Ushuaia
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-10)Resumen
La siguiente nota técnica, tiene el objetivo principal de analizar el entorno de la estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG) Ushuaia, analizando distintas concentraciones obtenidas de ciertos tipos de gases que ... -
Análisis del sistema Aerorayos para la situación del 9 de Julio de 2017 en el Aeroparque “Jorge Newbery”
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-03)Resumen
Durante el día 9 de Julio de 2017 se produjo un episodio largo e intenso de tormentas eléctricas sobre el área metropolitana de Buenos Aires, asociado a la interacción entre un frente estacionario y una masa de aire ... -
Aplicación Alertamos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-01)Resumen
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los ... -
Aplicación Alertamos Proyecto AlertAr
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. ... -
Aplicación del índice LISAM en el monitoreo del monzón sudamericano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-02)Resumen
En este trabajo se muestra la implementación del índice LISAM (Large-Scale Index for the South American Monsoon) con el fin de incluir una nueva herramienta para el monitoreo del Monzón Sudamericano y su impacto en las ... -
Aseguramiento de la calidad en la obtención de datos de ozono superficial en la red de estaciones del SMN
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-10)Resumen
Esta nota técnica se ha desarrollado con el objetivo de presentar el sistema para obtener y procesar los datos de los analizadores de ozono de superficie Thermo Modelo 49C (TECO), instalados en las estaciones del Servicio ... -
Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-01-08)Resumen
Se describen los aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva los meses de enero a marzo del 2016. -
Base de datos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto (EMAI) y sus impactos territoriales asociados en la población y sus bienes
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017-12)Resumen
La base de eventos severos tiene por objetivo conformar un corpus sistematizado de información de impactos ocasionados a partir de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto (EMAI) que acontecieron en Argentina durante ... -
Bitácora de Optimización de WRF en cluster Rayo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-03)Resumen
Se realizó este trabajo con la intención de evaluar distintas estrategias de compilación y ejecución del modelo WRFV3.7 de manera de lograr el mejor rendimiento posible en el cluster Rayo del Sevicio Meteorológico Nacional. ... -
Breves del Clima - Abril 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2014-05-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de abril de 2014; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS). -
Breves del Clima - Abril 2015
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de abril de 2015; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS). -
Breves del Clima - Abril 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2016-05-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de abril de 2016; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y la tendencia climática mayo-junio-julio 2016. -
Breves del Clima - Abril 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-05-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de ABRIL de 2017; pronóstico climático Mayo, Junio, Julio de 2017. -
Breves del Clima - Abril 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-05-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de ABRIL de 2018; pronóstico climático Mayo, Junio, Julio 2018. -
Breves del Clima - Abril 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2019-05-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de ABRIL de 2019; pronóstico climático Mayo, Junio, Julio 2019. -
Breves del Clima - Abril 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-04)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de ABRIL de 2020; pronóstico climático Mayo, Junio, Julio 2020. -
Breves del Clima - Agosto 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2014-09-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de agosto de 2014; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS). -
Breves del Clima - Agosto 2015
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-09-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de agosto de 2015; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS). -
Breves del Clima - Agosto 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2016-09-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de agosto de 2016; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y la tendencia climática septiembre-octubre-noviembre 2016. -
Breves del Clima - Agosto 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-09-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de AGOSTO de 2017; pronóstico climático Septiembre, Octubre, Noviembre de 2017.