Listar Informes y notas técnicas por título
Mostrando ítems 353-372 de 500
-
Mantenimiento y verificaciones del analizador de ozono superficial Thermo Environmental Instruments modelo 49C
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica., 2019-05)Resumen
La presente nota técnica ha sido elaborada con el objetivo de ser una guía para el mantenimiento de los analizadores de ozono superficial Thermo modelo 49C instalados en las Estaciones del Servicio Meteorológica Nacional ... -
Mediciones de Radiación Solar durante el Eclipse Solar Total 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020-04)Resumen
Se presentan en esta Nota Técnica resultados de una capaña de medida de un eclipse total ocurrido el 2 de Julio de 2019. Los autores de este trabajo instalaron en la localidad de Bella Vista (San Juan) un sensor de radiación ... -
Metadatos de estaciones meteorológicas automáticas
(Servicio Meteorológico Nacional.Dirección Nacional de Infraestructura, Tecnología y Datos. Dirección de Redes de Observación., 2019-10)Resumen
Los metadatos son información indispensable para ponderar la calidad y representatividad de los datos adquiridos por las estaciones meteorológicas automáticas. Para este tipo específico de instrumental meteorológico se ... -
Metodología de verificación del pronóstico estacional por consenso
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-11)Resumen
El proceso de verificación representa un componente esencial de la predicción climática, especialmente en aquellos pronósticos que son relevantes para diversos sectores. En el presente trabajo se presenta el procedimiento ... -
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-03)Resumen
Los radares meteorológicos de doble polarización son muy bien reconocidos alrededor del mundo como instrumentos vitales para diferentes aplicaciones donde las variables polarimétricas juegan un rol fundamental como la ... -
Monitoreo de ceniza volcánica con la nueva generación de satélites polares
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-09)Resumen
En la actualidad existen numerosas plataformas satelitales de órbita polar destinadas a diversos propósitos como el monitoreo medioambiental. En este documento se hace un repaso de los productos de detección de ceniza ... -
Monitoreo regional de la precipitación Año 2017
(Servicio Meteorológico Nacional, 2017-01-15)Resumen
Este producto de actualización mensual proporciona el análisis de la evolución de la precipitación a lo largo del presente año. Complementario al campo de anomalías de lluvia observada en lo que va del año, se analiza su ... -
Monitoreo regional de la precipitación Año 2018
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-01-15)Resumen
Este producto de actualización mensual proporciona el análisis de la evolución de la precipitación a lo largo del presente año. Complementario al campo de anomalías de lluvia observada en lo que va del año, se analiza su ... -
Monitoreo regional de la temperatura Año 2017
(Servicio Meteorológico Nacional, 2017-01-15)Resumen
Este producto de actualización mensual proporciona el análisis de la evolución de la temperatura media, temperatura máxima media y temperatura mínima media a lo largo del presente año. Complementario al campo de anomalías ... -
Monitoreo regional de la temperatura Año 2018
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-01-15)Resumen
Este producto de actualización mensual proporciona el análisis de la evolución de la temperatura media, temperatura máxima media y temperatura mínima media a lo largo del presente año. Complementario al campo de anomalías ... -
Las nieblas en los aeropuertos argentinos: revisión de literatura y perspectiva de los pronosticadores
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-04)Resumen
La meteorología tiene un rol fundamental dentro de la industria aeronáutica, ya que constituye uno de los principales factores que causan o contribuyen a incidentes y accidentes en la aviación. Una de las condiciones más ... -
Optimización de los métodos y procedimientos de calibración de termohigrómetros en el Centro Regional de Instrumentos de Buenos Aires
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Infraestructura Tecnología y de Datos, 2021-09)Resumen
El rol de los Centros Regionales de Instrumentos (CRI), es garantizar la calidad y trazabilidad de las mediciones meteorológicas. El CRI de Buenos Aires cuenta con un laboratorio en el que se realizan las calibraciones ... -
Plan transversal de verificación de pronósticos del SMN
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020)Resumen
Las actividades de verificación de pronósticos dentro del SMN han sido realizadas hasta recientemente de forma independiente en cada una de las divisiones responsables de pronósticos. El Plan transversal presentado aquí ... -
Precipitación a nivel país y regional en Argentina año 2015
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-01-12)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la anomalía porcentual de la precipitación para el territorio Nacional. -
Primeras aproximaciones a la Reducción del Riesgo de Desastres en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017)Resumen
En este escrito nos proponemos realizar una revisión retrospectiva de carácter reflexivo en torno al “Taller Virtual: Meteorología en el marco de la Reducción de Riesgo de Desastre: Interacción entre servicios meteorológicos ... -
Procesamiento de información meteorológica para el Etiquetado de Viviendas
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Central del Monitoreo del Clima, 2021-07)Resumen
El presente trabajo constituye una colaboración entre el Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Energías Renovables, perteneciente a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, en función de los ... -
Pronóstico climático trimestral: abril - junio 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-03-28) -
Pronóstico climático trimestral: abril - junio 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2019-04)Resumen
En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33.3%). Sin embargo se observan ... -
Pronóstico climático trimestral: abril- junio /2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-03-30)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico... -
Pronóstico climático trimestral: abril- junio 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2020-04)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico...