Informes y notas técnicas
Colecciones en esta comunidad
-
Breves del clima [97]
-
Informes de Sequía [36]
-
Informes especiales [41]
-
Informes varios [6]
-
Notas técnicas [126]
-
Pronóstico Climático Trimestral [62]
Informe trimestral del pronóstico climático.
Envíos recientes
-
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Junio 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-06-03)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial mantuvo valores inferiores a... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Mayo 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-05-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial mantuvo valores inferiores a los normales alrededor y al este de la línea de fecha. Durante ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Abril 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-04)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial mantuvo valores inferiores a los normales alrededor y al este de la línea de... -
Informe de sequia: mayo 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-05-01)Resumen
El área identificada en sequías vuelve a reducirse notablemente en el Litoral tras un mes con lluvias abundantes. En el centro del país se incrementa la superficie afectada hacia las provincias de Córdoba y San Luis. En ... -
Pronóstico climático trimestral:junio- agosto /2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-05-27)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Breves del Clima - Abril 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-04)Resumen
La temperatura media no presentó desvíos significativos en gran parte del país. Sólo se destaca la provincia de Santa Cruz en cuanto al frío anómalo... -
Informe de sequía: abril 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-05-01)Resumen
El área identificada en sequías vuelve a reducirse notablemente en el Litoral tras un mes con lluvias abundantes. En el centro del país se incrementa la superficie afectada hacia las provincias de Córdoba y San Luis. En ... -
Informe de sequía: marzo 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-04-01)Resumen
Intensas lluvias en el norte del país generaron una clara reducción del área en las categorías más severas de sequía. Es importante destacar que esta mejora relativa significa una recarga hídrica de suelos y mejora en el ... -
Breves del Clima - Marzo 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-03)Resumen
La temperatura media presentó anomalías negativas significativas en gran parte del país. A nivel países ... -
Pronóstico climático trimestral:mayo- julio /2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-04-29)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2022-04)Resumen
En el área metropolitana de Buenos Aires se encuentran dos radares meteorológicos Doppler y de doble polarización que operan en frecuencias distintas, el RMA2 del SINARAME instalado en Ezeiza funciona en la banda C y el ... -
Breves del Clima - Febrero 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-02)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en el noreste del país siendo el febrero... -
Breves del Clima - Enero 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-01)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en casi todo el centro-norte argentino con varias localidades que registraron el enero... -
Breves del Clima - Diciembre 2021
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-12)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en casi toda la Patagonia... -
Informe de sequía: febrero 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-02)Resumen
El área en sequía a nivel nacional se incrementó en cerca de 5 M de has por un empeoramiento de las condiciones en el centro y norte del país, mientras que en el sur de Bs As y Patagonia se redujo sensiblemente el área en ... -
Pronóstico climático trimestral: abril- junio /2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-03-30)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico... -
Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Frío (SAT-TE Frío)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-04)Resumen
Las temperaturas frías extremas pueden afectar a la salud de manera de producir un impacto negativo que podría incluso desembocar en la muerte. El impacto de las bajas temperaturas sobre la mortalidad se verifica con ... -
Implementación del sistema PIMET: un cambio de paradigma en el SMN
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronóstico del Tiempo y Avisos, 2022-03)Resumen
Este trabajo hace un repaso acerca de las características del nuevo sistema de pronóstico y alertas meteorológicos luego de la implementación de la Plataforma Integral Meteorológica (PIMET) en el Servicio Meteorológico ... -
Estado del clima en Argentina 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-03)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el 2021. De acuerdo con las mediciones, la temperatura media del país fue superior a lo normal con respecto ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana en el sector de emergencias y gestión del riesgo de desastre entre 2020-2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Meteorología y Sociedad., 2022-03)Resumen
En la presente Nota Técnica se presentan los resultados de un estudio realizado por el Departamento de Meteorología y Sociedad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el año 2021 acerca de los usos y valoraciones ...