Boletín Climatológico mensual - Boletín de vigilancia del clima en la Argentina
La fuente de información utilizada en los análisis presentados en este Boletín es el mensaje SYNOP elaborado por las estaciones sinópticas de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas. De ser necesario, esta información es complementada con los mensajes CLIMAT confeccionados por las estaciones meteorológicas que integran la red de observación del mismo nombre. Asimismo son utilizados datos de precipitación proporcionados por la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los gobiernos de la provincias de Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y La Pampa. Como no se cuenta con valores de referencia para todas las estaciones existe más información de datos observados que desvíos de los mismos. Estos datos se incluyen para completar el análisis climático.
Envíos recientes
-
Boletín Climatológico - Enero 2023 - Volumen XXXV - N ° 1
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-01)Resumen
Durante el mes de enero las precipitaciones fueron superiores a los 150 mm (isolínea roja) en el centro y sur del NOA, norte de Misiones, noroeste... -
Boletín Climatológico - Diciembre 2022 - Volumen XXXIV - N ° 12
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-12)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas en la mayor parte del país, quebrando el récord de diciembre más cálido en las ciudades de Junín y Tartagal. La precipitación mostró un patrón deficitario en gran... -
Boletín Climatológico - Noviembre 2022 - Volumen XXXIV - N ° 11
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-11)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas positivas en prácticamente todo el país, quebrando récords e varias localidades de la Patagonia. La Amplitud térmica fue muy marcada hacia el norte y noreste del ... -
Boletín Climatológico - Octubre 2022 - Volumen XXXIV - N ° 10
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-10)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas negativas en el extremo noreste del país y en el sur del NOA y positivas en forma aislada en la Patagonia. En el resto del país, en general, predominaron condiciones ... -
Boletín Climatológico - Septiembre 2022 - Volumen XXXIV - N ° 9
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-09)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas positivas hacia el sur de Patagonia. En el resto del país, en general, predominaron condiciones próximas a lo normal. La precipitación mostró un patrón deficitario... -
Boletín Climatológico - Agosto 2022 - Volumen XXXIV - N ° 8
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-08)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas positivas hacia el sur de Patagonia. En el resto del país, en general, predominaron condiciones próximas a lo normal. La precipitación mostró un patrón deficitario... -
Boletín Climatológico - Julio 2022 - Volumen XXXIV - N ° 7
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-07)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas positivas hacia el norte del país, especialmente sobre el norte del Litoral donde... -
Boletín Climatológico - Junio 2022 - Volumen XXXIV - N ° 6
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-06)Resumen
La temperatura media presentó desvíos negativos importantes en gran parte del país. Se destacó la persistencia de una gran amplitud térmica en la franja central. Solamente el extremo sur del territorio registró anomalías ... -
Boletín Climatológico - Mayo 2022 - Volumen XXXIV - N ° 5
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-05)Resumen
La temperatura media presentó desvíos negativos importantes en gran parte del país. Se destacó la persistencia de temperaturas mínimas muy bajas hacia el centro y norte del país, como así también la irrupción de aire polar ... -
Boletín Climatológico - Abril 2022 - Volumen XXXIV - N ° 4
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-04)Resumen
En el siguiente esquema se presentan, en forma simplificada, las principales anomalías climáticas y eventos significativos que se registraron en el país durante el presente mes. La temperatura media no presento desvíos ... -
Boletín Climatológico - Diciembre 2012 - Volumen XXIV - N ° 11
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12)Resumen
Durante el mes de diciembre las precipitaciones más importantes se distribuyeron sobre parte del centro y norte del país. Los acumulados variaron entre 100 mm y 500 mm, registrándose las mayores precipitaciones sobre ... -
Boletín Climatológico - Noviembre 2012 - Volumen XXIV - N ° 11
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-11)Resumen
Durante el mes de noviembre las precipitaciones más importantes se distribuyeron sobre parte del centro y norte del país. Los acumulados variaron entre 75 mm y 200 mm, registrándose las mayores precipitaciones sobre el ... -
Boletín Climatológico - Octubre 2012 - Volumen XXIV - N ° 10
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-10)Resumen
Durante octubre se registraron importantes precipitaciones sobre gran parte del centro y noreste del país. Los acumulados variaron entre 75 mm y 500 mm, registrándose las mayores precipitaciones sobre el Litoral y norte ... -
Boletín Climatológico - Septiembre 2012 - Volumen XXIV - N ° 9
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-09)Resumen
Durante septiembre las mayores precipitaciones tuvieron lugar en el centro y este del país, donde los totales mensuales fueron predominantemente superiores a 50 mm. Los mayores valores mensuales se registraron en Entre ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2012 - Volumen XXIV - N ° 8
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-08)Resumen
Durante agosto el centro y este del país se vio afectado por precipitaciones extraordinarias, lo que dio lugar a que muchas localidades registraran el agosto más lluvioso en varias décadas. Se observaron totales acumulados ... -
Boletín Climatológico - Julio 2012 - Volumen XXIV - N ° 7
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-07)Resumen
Durante julio gran parte del país se vio afectado por muy escasas precipitaciones. Sólo se observaron acumulados superiores a 100 mm en la provincia de Misiones y sobre la zona cordillerana del Comahue. La mayor parte de ... -
Boletín Climatológico - Junio 2012 - Volumen XXIV - N ° 6
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-06)Resumen
Durante junio en gran parte del país se observaron precipitaciones inferiores a 50 mm. Los acumulados superiores a 100 mm, se dieron en forma puntual en Misiones y en la zona cordillerana de Mendoza, de Neuquén, de Río ... -
Boletín Climatológico - Mayo 2012 - Volumen XXIV - N ° 5
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-05)Resumen
Durante mayo en gran parte del país se observaron precipitaciones inferiores a 50 mm. Los máximos totales acumulados, superiores a 150 mm, se presentaron en forma puntual en el este de Salta, en la zona centro-oeste de ... -
Boletín Climatológico - Abril 2012 - Volumen XXIV - N ° 4
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-04)Resumen
Durante abril en gran parte del país se observaron precipitaciones inferiores a 50 mm. Los totales máximos acumulados, superiores a 150 mm, se dieron en forma puntual en el norte y sur del NOA, norte del Litoral y en áreas ... -
Boletín Climatológico - Marzo 2012 - Volumen XXIV - N ° 3
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2012-03)Resumen
Durante el mes de marzo se observaron precipitaciones superiores a 50 mm en el norte y este del NOA, este de Chaco y de Formosa, norte de Misiones, centro-este del país y en algunos lugares del norte y sur de la Patagonia. ...