Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
El SMN en la Antártida y Tierra del Fuego
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
Resumen
El SMN desarrolla actividades científicas en la Antártida y en Tierra del Fuego en las disciplinas de la Meteorología y de la Geofísica desde el año 1904. Para ello consta de...Meteoros - Año 8 No. 3
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
Resumen
Contenido: Asimilación de Datos en un Modelo de Pronóstico Numérico del Tiempo del Servicio Meteorológico Nacional - El Rol de la Meteorología entre las Ciencias - El SMN en la Antártida y Tierra del Fuego - Científicos ...Meteoros - Año 6 No. 1
(Servicio Meteorológico Nacional, 2012-10)
Resumen
Contenido: 140 años de meteorología en Argentina - Biblioteca Nacional de Meteorología Ingeniero A. Galmarini - Precursores en medición geomagnética - Agrometeorología y SMN - Las cenizas volcánicas y su impacto en la ...Meteoros - Año 5 No. 4
(Servicio Meteorológico Nacional, 1955-12)
Resumen
Contenido: Análisis de la marcha anual de la presión y sus relaciones con la circulación atmosférica en Sudamérica Austral y la Antártida - Método abreviado para calcular correlaciones y otros procedimientos prácticos - ...Al Sur del Sur
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
Resumen
Hacia finales del siglo XIX y principios del XX, las regiones polares representaban la “última frontera”. Fue por eso que los Congresos Internacionales de Geografía de Londres (1895) y Berlín (1899) recomendaron en sus ...Meteoros - Año 14 No. 9
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
Resumen
Esta nueva edición de la Revista Meteoros es muy especial. A lo largo de 25 notas, hacemos un homenaje a los 150 años de nuestro Servicio Meteorológico Nacional. Desde sus comienzos de la mano de Domingo Faustino Sarmiento ...Meteoros - Año 15 No. 10
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)