Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Meteoros - Año 1 No. 2-3
(Servicio Meteorológico Nacional, 1951-06)
Resumen
Contenido: Efecto de la curvatura en la perturbación residual del geomagnetismo -Estudio microclimático de pendientes en el sudoeste de la provincia de buenos aires - Tabla condensada para la determinación del punto de ...Meteoros - Año 1 No. 1
(Servicio Meteorológico Nacional, 1951-01)
Resumen
Contenido: Los climas de la República Argentina - Pronósticos a medio plazo de las condiciones de temperatura en otoño de Buenos Aires - Oscilaciones extremas de la cantidad de precipitación de Argentina - Enseñanzas de ...Meteoros - Año 2 No. 3-4
(Servicio Meteorológico Nacional, 1952-07)
Resumen
Contenido: Acerca de la variación geomagnética de días tranquilos en Pilar - Contribución al conocimiento sísmico de la provincia de Mendoza - Regulación del tiempo por la doble onda diaria de la presión atmosférica en ...Meteoros - Año 1 No. 4
(Servicio Meteorológico Nacional, 1951-12)
Resumen
Contenido: Previsión estadística del tiempo - Utilización de diagramas entálpicos en meteorología - Influencia de la temperatura ambiente sobre el porcentaje de grasa butirométrica en la leche de vaca - Análisis de la ...Meteoros - Año 3 No. 4
(Servicio Meteorológico Nacional, 1953-12)
Resumen
Contenido: Glaciar Moreno - Interrelaciones entre anomalías mensuales de lluvias, temperatura, presión, gradientes y variaciones - Mapa fenológico del maíz en la República Argentina - La previsibilidad de las funciones ...Meteoros - Año 2 No. 1-2
(Servicio Meteorológico Nacional, 1952-01)
Resumen
Contenido: Autógrafo de Juan Domingo Perón - Frecuencia de las lluvias intensas de corta duración en la ciudad de Buenos Aires - Isocorrelación bárica aplicada a la República Argentina - Mapa fenológico del trigo en la ...Meteoros - Año 3 No. 1
(Servicio Meteorológico Nacional, 1953-01)
Resumen
Contenido: El efecto dinámico de la Cordillera de los Andes y el aislamiento de la acción perturbadora regional y superior - Los números aleatorios y su aplicación a la meteorología - Tres años de experiencias de temple ...Meteoros - Año 3 No. 2-3
(Servicio Meteorológico Nacional, 1953-04)
Resumen
Contenido: Probabilidad de las lluvias intensas en la ciudad de Buenos Aires - Rastros de un efecto lunar no eliminado en los índices K de actividad geomagnética - Las funciones aleatorias y su aplicación a la meteorología ...Meteoros - Año 4 No. 4
(Servicio Meteorológico Nacional, 1954-12)
Resumen
Contenido: Influencias microclimáticas y climáticas sobre la población de insectos transmisores de virus en la papa en la región S.E. de la provincia de Buenos Aires - Sobre una nueva definición de función aleatoria y su ...Meteoros - Año 5 No. 3
(Servicio Meteorológico Nacional, 1955-09)