•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Buscar
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 1-8 de 8

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha Asc
        • Fecha Desc
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Control de calidad de la base de datos del Centro Regional del Clima para el Sur de América del Sur: eficiencia del control en Pehuajó, Argentina 

          Autores
        Herrera, Natalia  
        Veiga, Hernán  
        Skansi, María de los Milagros  
        Podestá, Guillermo  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)
          Resumen
        El objetivo de este trabajo es evaluar la eficiencia de los tests para detectar errores en la temperatura máxima con el fin de poder elegir una configuración de los mismos para utilizar operativamente en el control de ...

        Estimación de radiación solar diaria a partir de diferentes variables meteorológicas 

          Autores
        Schmidt, Federico  
        Bert, Federico  
        Claus, Federico  
        Nollas, Fernando Martín  
        Skansi, María de los Milagros  
        Herrera, Natalia  
        Podestá, Guillermo  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05-26)
          Resumen
        La radiación solar diaria es una variable necesaria para muchos modelos hidrológicos y agronómicos cuya medición en redes de estaciones convencionales es muy limitada. Este trabajo tiene como objetivo implementar, calibrar ...

        Impacts of multi-decadal precipitation variability in the humid and sub-humid regions of Argentina 

          Autores
        Skansi, María de los Milagros  
        Vera, Carolina  
        Podestá, Guillermo  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)
          Resumen
        Climate variability on multiple scales has a large impact on the humid and sub-humid regions of Argentina. We characterized multi-decadal precipitation changes in this region over the last 100 years (1911-2011). We used ...

        Towards a regional drought monitoring and warning system in southern South America: an assessment of various drought indices for monitoring the 2007-2009 drought in the Argentine Pampas 

          Autores
        Podestá, Guillermo  
        Herrera, Natalia  
        Veiga, Hernán  
        Pujol, Gloria Cristina  
        Skansi, María de los Milagros  
        Rovere, Santiago  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)
          Resumen
        The severe drought in eastern Argentina from late 2007 to early 2009 had important economic impacts. This event was characterized by the unusual combination of high severity, large spatial extent and extended duration of ...

        Comparación de dos índices de sequía: SPI y SPEI 

          Autores
        Skansi, María de los Milagros  
        Herrera, Natalia  
        Veiga, Hernán  
        Podestá, Guillermo  
        Fernández Long, María Elena  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)
          Resumen
        No existe una única variable física que se pueda medir para cuantificar la sequía. Existen diversos índices que permiten monitorear su desarrollo. Se comparó el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) (McKee et al., ...

        Descripción de la Variabilidad Observada de la Precipitación en la Zona Húmeda y Semi húmeda Argentina durante 1911-2010 

          Autores
        Skansi, María de los Milagros  
        Vera, Carolina  
        Podestá, Guillermo  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
          Resumen
        La producción agrícola es uno de los sectores de la sociedad más vulnerable a la variabilidad y el cambio climático. El objetivo de este trabajo es describir las principales características del régimen pluviométrico de la ...

        Pronóstico de rendimiento de los cultivos de granos en la región pampeana a través del uso de modelos de simulación agronómica 

          Autores
        Rocha, A.  
        Bert, Federico  
        Skansi, María de los Milagros  
        Veiga, Hernán  
        Podestá, Guillermo  
        Ruiz Toranzo, F.  
        González, M.  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
          Resumen
        Dada su importancia para la economía argentina, existe interés en predecir el rendimiento de soja y maíz. En este trabajo se describe y evalúa un esquema para pronosticar rendimientos de soja y maíz en distintas zonas de ...

        Periodos secos en la región noreste de argentina descriptos con el índice de precipitación estandarizado 

          Autores
        Skansi, María de los Milagros  
        Veiga, Hernán  
        Garay, Norma  
        Podestá, Guillermo  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)
          Resumen
        La disponibilidad de agua para generación hidroeléctrica, producción de alimentos, o consumo humano está íntimamente ligada al régimen de precipitaciones. El objetivo de este trabajo es analizar la duración, extensión y ...

        MENU 

          Todo El Abrigo
        Comunidades & Colecciones
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
          Esta colección
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
        Acceder
        Registro
          Autor
        Podestá, Guillermo (8)
        Skansi, María de los Milagros (8)
        Veiga, Hernán (5)
        Herrera, Natalia (4)
        Bert, Federico (2)
        Vera, Carolina (2)
        Claus, Federico (1)
        Fernández Long, María Elena (1)
        Garay, Norma (1)
        González, M. (1)
        ... más
          Materia
        BASE DE DATOS (1)
        CICLO ANUAL (1)
        CONTROL DE CALIDAD (1)
        ENSO (1)
        ESTIMACIÓN (1)
        EVAPOTRANSPIRACIÓN (1)
        HUMID REGION (1)
        INDICE DE PRECIPITACIÓN ESTANDARIZADO (1)
        MAÍZ (1)
        MULTI-DECADAL PRECIPITATION (1)
        ... más
          Fecha
        2015 (5)
        2012 (3)
        INSTITUCIONAL
        •   Acerca de este sitio
        •   Política del repositorio
        •   Créditos
        A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
          Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
        CONTACTO
        •   repositorio@smn.gob.ar
           
        •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
           
        COMPARTIR
               
        Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
         Soportado por DSpace