Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 47
Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de noviembre de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-11)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de noviembre de 2016.Boletín Agrometeorológico Decádico : tercera década de noviembre de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-11)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de noviembre de 2016.Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de diciembre de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-12)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de diciembre de 2016.Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de noviembre de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-11)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de noviembre de 2016.Boletín Agrometeorológico Decádico : segunda década de diciembre de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-12)
Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de diciembre de 2016.Boletín agrometeorológico mensual : octubre 2016 [Vol. 10]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-11)
Resumen
Durante el mes de octubre la región Pampeana fue afectada por varios eventos de precipitación intensa que generaron anegamientos, falta de piso y daños en los cultivos. En La Pampa y noroeste de Buenos Aires se estima que ...Boletín agrometeorológico mensual : febrero 2016 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-03)
Resumen
En el mes de febrero las precipitaciones ocurridas superaron a los registros normales en casi toda la región Pampeana, generando anegamientos de los suelos y problemas para la transitabilidad de los caminos y para las ...Boletín agrometeorológico mensual : agosto 2016 [Vol. 8]
(2016-09)
Resumen
En general durante agosto las temperaturas fueron altas, especialmente las máximas, mientras que las mínimas se comportaron de manera normal. Las precipitaciones fueron escasas en toda la región Pampeana y hubo muchos ...Boletín agrometeorológico mensual : enero 2016 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-02)
Resumen
Las precipitaciones durante enero fueron deficitarias en la mayor parte de la región, excepto en el oeste y sur (regiones IV, V norte y V sur) donde fueron superiores a los registros normales y con una alta frecuencia ...Boletín agrometeorológico mensual : julio 2016 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-08)