Buscar
Mostrando ítems 11-18 de 18
Boletín agrometeorológico mensual : septiembre 2014 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-09)
Resumen
En la llanura Pampeana las temperaturas, tanto máxima como mínima, fueron elevadas para septiembre, resultando superiores a los valores normales. Debido a ello, en el norte de Buenos Aires los pocos lotes de trigo sembrados ...Boletín agrometeorológico mensual : enero 2014 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-01)
Resumen
Durante el mes de enero, los cultivos de verano se vieron afectados principalmente por las altas temperaturas y la falta de agua en ciertos períodos del mes, esta situación ocasionó un secamiento de los suelos. Las lluvias ...Boletín agrometeorológico mensual : julio 2014 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-07)
Resumen
En la mayor parte de la región Pampeana la temperatura media estuvo por encima de los valores normales. Durante la primera década, las máximas fueron superiores a las normales en la zona de Córdoba e inferiores en Buenos Aires...Boletín agrometeorológico mensual : noviembre 2014 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-11)
Resumen
Durante noviembre, las temperaturas fueron, en general, elevadas en la región, las anomalías positivas se ubicaron en el este y en el oeste los valores registrados fueron normales. La sucesión de días cálidos fue beneficiosa ...Boletín agrometeorológico mensual : agosto 2014 [Vol. 8]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-08)
Resumen
En agosto, las temperaturas, tanto máxima como mínima, fueron superiores a los valores normales. De todas formas hubo registros de mínimas bajo cero pero no afectaron a los cultivos debido a la etapa fenológica por la que ...Boletín agrometeorológico mensual : abril 2014 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-04)
Resumen
En abril se destacaron las abundantes precipitaciones ocurridas, principalmente en los primeros diez días donde se acumularon más de 100mm en gran parte de la región. Estas precipitaciones generaron algunos excesos hídricos ...Boletín agrometeorológico mensual : septiembre 2015 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-10)
Resumen
Durante septiembre se observó un marcado cambio en la circulación regional que favoreció frecuentes ingresos de masas de aire frío en el centro del país. Luego de 6 meses bajo el dominio de condiciones anormalmente cálidas, ...Boletín agrometeorológico mensual : enero 2015 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-02)