Listar Boletines por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 904
-
Boletín agrometeorológico mensual : enero 2014 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-01)Resumen
Durante el mes de enero, los cultivos de verano se vieron afectados principalmente por las altas temperaturas y la falta de agua en ciertos períodos del mes, esta situación ocasionó un secamiento de los suelos. Las lluvias ... -
Boletín agrometeorológico decádico : primera década de enero de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-01-11)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de enero de 2014: déficit hídrico. -
Boletín agrometeorológico decádico : segunda década de enero de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-01-21)Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de enero de 2014: altas temperaturas. -
Boletín agrometeorológico decádico : tercera década de enero de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-01-31)Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de enero de 2014: mejoramiento de las condiciones hídricas de los suelos. -
Boletín agrometeorológico mensual : febrero 2014 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-02)Resumen
En la región Pampeana lo más preponderante de febrero fueron las precipitaciones, principalmente en la primera década, donde hubo tormentas caracterizadas por actividad eléctrica, intensas ráfagas de viento y abundante ... -
Boletín agrometeorológico decádico : primera década de febrero de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-02-11)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de febrero de 2014: precipitaciones abundantes en la región central del país. -
Boletín agrometeorológico decádico : segunda década de febrero de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-02-21)Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de febrero de 2014: precipitaciones abundantes en la región central del país y con valores records en Cuyo. -
Boletín agrometeorológico mensual : marzo 2014 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-03)Resumen
Durante marzo, las precipitaciones ocurridas en la región pampeana fueron beneficiosas para la recuperación de las pasturas mientras que en algunas áreas, dadas las temperaturas moderadas, produjeron excesos hídricos en ... -
Boletín agrometeorológico decádico : tercera década de febrero de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-03-01)Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de febrero de 2014: temperaturas bajas. -
Boletín agrometeorológico decádico : primera década de marzo de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-03-11)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de marzo de 2014: temperaturas bajas en el centro y norte del país. -
Boletín agrometeorológico decádico : segunda década de marzo de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-03-21)Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de marzo de 2014: temperaturas inferiores a las normales y excesos hídricos. -
Boletín agrometeorológico decádico : tercera década de marzo de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-03-31)Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de marzo de 2014: temperaturas normales y abundantes lluvias en el noreste. -
Boletín agrometeorológico mensual : abril 2014 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-04)Resumen
En abril se destacaron las abundantes precipitaciones ocurridas, principalmente en los primeros diez días donde se acumularon más de 100mm en gran parte de la región. Estas precipitaciones generaron algunos excesos hídricos ... -
Boletín agrometeorológico decádico : primera década de abril de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-04-11)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2014: abundantes precipitaciones. -
Boletín agrometeorológico decádico : segunda década de abril de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-04-21)Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de abril de 2014: temperaturas bajas. -
Boletín agrometeorológico mensual : mayo 2014 [Vol. 5]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-05)Resumen
Durante mayo ocurrieron precipitaciones en toda la pradera Pampeana aunque los mayores acumulados se concentraron en el este, esto afectó a la siembra de trigo que se vio retrasada, salvo en algunos lotes donde se inició ... -
Boletín agrometeorológico decádico : tercera década de abril de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-05-01)Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de abril de 2014: lluvias abundantes en el extremo norte del Litoral. -
Boletín agrometeorológico decádico : primera década de mayo de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-05-11)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de mayo de 2014: temperaturas mínimas superiores a las normales. -
Boletín agrometeorológico decádico : segunda década de mayo de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-05-21)Resumen
Describe las características sobresalientes de la segunda década de mayo de 2014: escasa radiación solar directa. -
Boletín agrometeorológico decádico : tercera década de mayo de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-05-31)Resumen
Describe las características sobresalientes de la tercera década de mayo de 2014: temperaturas bajas en el centro y norte del país.