•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Artículos científicos por título 
        •   Home
        • Artículos
        • Artículos científicos
        • Listar Artículos científicos por título
        •   Home
        • Artículos
        • Artículos científicos
        • Listar Artículos científicos por título

        Listar Artículos científicos por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 1-20 de 31

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            A Workshop on the Next-Generation Environmental Satellite Constellations 

              Autores
            Rehbein, Amanda  
            Rugna, Martín  
            Hobouchian, María Paula  
            Moral del, Anna  
            Goodman, Steven J.  
            Lindsey, Daniel T  
            Thomas, Janel  
            (Bulletin of the American Meteorological Society, 2020-06)
              Resumen
            Twenty-four young graduate students and early-career professionals from 10 countries, having varied backgrounds with planned applications for the new-generation environmental satellites, attended a summer school to take ...
          • Thumbnail

            Análisis de la presión de la tropopausa dinámica en bajas segregadas del Sur de Sudamérica 

              Autores
            Bechis, Hernán  
            Godoy, Alejandro Aníbal  
            Possia, Norma Edit  
            Campetella, Claudia Marcela  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018)
              Resumen
            Las bajas segregadas son circulaciones ciclónicas cerradas que se desarrollan en niveles altos de la tropósfera, quedando separadas del flujo de los oestes. En general se asocian a profundas caídas de la tropopausa, ...
          • Thumbnail

            Análisis de la relación espacio temporal entre la precipitación estimada por el satélite TRMM (3B42RT) y el caudal medio diario en la cuenca del río Iguazú 

              Autores
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            Díaz, Gonzalo Martín  
            Juárez, Sabrina Hebe  
            Ferreira, Lorena Judith  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2016-05-05)
              Resumen
            El objetivo de este trabajo es analizar la relación espacio temporal entre la precipitación diaria estimada por el satélite TRMM Versión 3B42RT en la cuenca del río Iguazú y el caudal medio diario en los puertos Iguazú ...
          • Thumbnail

            Análisis de la relación espacio temporal entre la precipitación estimada por el satélite TRMM (3B42RT) y el caudal medio diario en la cuenca del río Iguazú 

              Autores
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            Díaz, Gonzalo Martín  
            Juárez, Sabrina Hebe  
            Ferreira, Lorena Judith  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2016-05)
              Resumen
            El objetivo de este trabajo es analizar la relación espacio temporal entre la precipitación diaria estimada por el satélite TRMM Versión 3B42RT en la cuenca del río Iguazú y el caudal medio diario en los puertos Iguazú y ...
          • Thumbnail

            Análisis del patrón de precipitación durante el evento La Niña 2017/18 en San Luis 

              Autores
            González Morinigo, Élida Carolina  
            Bonel, Natalia Soledad  
            Stella, José Luis  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2018-09)
              Resumen
            En este trabajo se propone el estudio del régimen de precipitaciones en la provincia de San Luis, mediante datos e índices, durante el último evento La Niña 2017/2018 que afectó a varias regiones del centro del país.
          • Thumbnail

            Application of the WRF-LETKF Data Assimilation System over Southern South America: Sensitivity to Model Physics 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            Kalnay, Eugenia  
            Collini, Estela Ángela  
            Echevarría, Pablo  
            Saucedo, Marcos  
            Miyoshi, Takemasa  
            Kunii, Masaru  
            (American Meteorological Society, 2016-02-10)
              Resumen
            Improving the initial conditions of short-range numerical weather prediction (NWP) models is one of the main goals of the meteorological community. Development of data assimilation and ensemble forecast systems is essential ...
          • Thumbnail

            Are We at Risk of Losing the Current Generation of Climate Researchers to Data Science? 

              Autores
            Jain, Shipra  
            Mindlin, Julia  
            Koren, Gerbrand  
            Gulizia, Carla  
            Steadman, Claudia  
            Langendijk, Gaby S.  
            Osman, Marisol  
            Abid, Muhammad A.  
            Rao, Yuhan  
            Rabanal, Valentina  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2022)
              Resumen
            Las salidas de los modelos climáticos han crecido progresivamente en las últimas décadas y se espera que continúen aumentando en el futuro. Consecuentemente, el tiempo de investigación dedicado por científicos jóvenes ...
          • Thumbnail

            Asimilación de datos en un modelo de pronóstico numérico del tiempo en el Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Collini, Estela Ángela  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2014)
              Resumen
            El concepto de asimilación de datos ha sido bien definido por Talagrand (1997) como “usar toda la información disponible para determinar de la manera más precisa posible el estado del flujo atmosférico u oceánico”. El ...
          • Thumbnail

            Backward Adaptive Brightness Temperature Threshold Technique (BAB3T): A Methodology to Determine Extreme Convective Initiation Regions Using Satellite Infrared Imagery 

              Autores
            Cancelada, Maite  
            Salio, Paola  
            Vila, Daniel  
            Nesbitt, Steve  
            Vidal, Luciano  
            (Remote Sensing, 2020-01)
              Resumen
            Thunderstorms in southeastern South America (SESA) stand out in satellite observations as being among the strongest on Earth in terms of satellite-based convective proxies, such as lightning flash rate per storm, the ...
          • Thumbnail

            Centro Regional sobre el Clima de la Organización Meteorológica Mundial 

              Autor
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            Centros Regionales sobre el Clima
          • Thumbnail

            Characteristics of Atmospheric Wave-Induced Laminae Observed by Ozonesondes at the Southern Tip of South America 

              Autores
            Ohyama, Hirofumi  
            Mizuno, Akira  
            Zamorano, Félix  
            Sugita, Takafumi  
            Akiyoshi, Hideharu  
            Noguchi, K.  
            Wolfram, Elián  
            Salvador, Jacobo  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            (Journal of Geophysical Research: Atmospheres, 2018-10-15)
              Resumen
            Fluctuations of ozone concentrations with dimensions of a few kilometers (i.e., ozone laminae) are frequently found in ozone-sounding profiles. We used ozonesonde measurements made at the southern tip of South America ...
          • Thumbnail

            Characterization of Stratospheric Smoke Particles over the Antarctica by Remote Sensing Instruments 

              Autores
            González, Ramiro  
            Toledano, Carlos  
            Román, Roberto  
            Mateos, David  
            Asmi, Eija  
            Rodríguez, Edith  
            Lau, Ian C.  
            Ferrara, Jonathan  
            D´Elía, Raúl  
            Antuña-Sánchez, Juan Carlos  
            Cachorro, Victoria  
            Calle, Abel  
            Frutos, Ángel M. de  
            (Remote Sensing, 2020-11-17)
              Resumen
            Australian smoke from the extraordinary biomass burning in December 2019 was observed over Marambio, Antarctica from the 7th to the 10th January, 2020. The smoke plume was transported thousands of kilometers over the ...
          • Thumbnail

            Comparison of OMI-DOAS total ozone column with ground-based measurements in Argentina 

              Autores
            Orte, Facundo  
            Luccini, Eduardo  
            Wolfram, Elián  
            Nollas, Fernando Martín  
            Pallotta, Juan Vicente  
            D´Elía, Raúl  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Mbatha, N.  
            Hlongwane, N.  
            (Asociación Española de Teledetección, 2020-10-12)
              Resumen
            En este trabajo se comparan mediciones de columna total de ozono (CTO) del Ozone Monitoring Instrument (OMI/NASA EOS-Aura), con observaciones terrestres de instrumentos Dobson y SAOZ para el periodo 2004–2019 y 2008–02/2020, ...
          • Thumbnail

            Estado actual de los Observatorios magnéticos permanentes del Servicio Meteorológico Nacional Argentina 

              Autores
            Heredia, Soledad  
            Farías, Camila  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-11)
              Resumen
            [...] En este trabajo se presentan los datos históricos de las componentes del CMT, que muestran el comportamiento de la AMAS, y cómo los registros diarios de los Observatorios permiten analizar la actividad geomagnética ...
          • Thumbnail

            Estudio climatológico de niebla en aeropuertos argentinos 

              Autores
            Yabra, Melina Sol  
            de Elía, Ramón  
            Vidal, Luciano  
            Nicolini, Matilde  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-07)
              Resumen
            Este trabajo presenta un estudio climatológico sobre niebla utilizando reportes aeronáuticos horarios (METAR) para el período 2000-2019 en los siguientes aeropuertos con distintos entornos geográficos: Ezeiza, Aeroparque, ...
          • Thumbnail

            Estudio de la organización y condiciones del entorno de eventos altamente precipitantes en la región central de Argentina 

              Autores
            Pappalardo, Laura  
            Salio, Paola  
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)
              Resumen
            El estudio de eventos altamente precipitantes es muy importante debido a las consecuencias que producen en la población. En este trabajo se realiza una categorización de este tipo de eventos ocurridos en el centro del país, ...
          • Thumbnail

            Evaluación de diferentes estrategias para la generación de sistemas de predicción por conjuntos regionales de escala convectiva en un caso de precipitación intensa 

              Autores
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-12)
              Resumen
            El pronóstico por conjuntos constituye una metodología consolidada para incorporar la incertidumbre asociada a los pronósticos en diversas escalas espaciales y temporales. En particular, en la mesoescala, no es claro aún ...
          • Thumbnail

            Evaluación preliminar de un sistema de pronóstico de precipitación a muy corto plazo basado en la extrapolación de datos sintéticos de radar 

              Autores
            Arruti, Aldana  
            Ruiz, Juan José  
            Salio, Paola  
            García Skabar, Yanina  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2019-07)
              Resumen
            El centro y norte de Argentina es una de las regiones más favorables a nivel mundial para la ocurrencia de eventos meteorológicos de alto impacto. Dichos eventos pueden generar precipitaciones intensas, granizo de gran ...
          • Thumbnail

            Generación de pronósticos probabilísticos de visibilidad a partir de pronósticos numéricos retrospectivos y observaciones 

              Autores
            Ruiz, Juan José  
            Schonholz, Tamara  
            Saulo, Andrea Celeste  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018)
              Resumen
            Los eventos de visibilidad reducida producen complicaciones y accidentes en el transporte aéreo y terrestre. Por tal motivo, su pronóstico ayuda a reducir las pérdidas materiales y humanas asociadas a dichos fenómenos. ...
          • Thumbnail

            GeoRayos a new aplication for severe weather warning 

              Autores
            Nicora, María Gabriela  
            Quel, Eduardo Jaime  
            Bali, Juan Lucas  
            Acquesta, Alejandro  
            Vidal, Luciano  
            Bürgesser, Rodrigo E.  
            Ávila, Eldo E.  
            Salio, Paola  
            Altinger, María Luisa  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-09-28)
              Resumen
            This work presents a lightning jump algorithm (LJA): “GeoRayos” to detect severe weather; it is based on the algorithm presented by Schultz et al. (2011) [1]. The lightning data used in this study came from the World ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace