Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 4
(Oficina Meteorológica Argentina, 1884)
Resumen
Contenido: Climas de Rosario, Paraná, Carcaraná, Río Cuarto, Rioja, Saladillo, Tatay, Tandil, etc.Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 5
(Oficina Meteorológica Argentina, 1887)
Resumen
Contenido: informes anuales de 1883 y 1884, observaciones en Villa Hernandarias, San Antonio de Areco, Goya, Tucumán. Clima de Hernandarias, San Antonio de Areco, Goya, Tucumán.Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 12 - Climas de Asunción del Paraguay y Rosario de Santa Fe - Segunda parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1898)
Resumen
Incluye la discusión de las observaciones hechas en Asunción y Rosario (Fisherton) expuestas en el tomo XII de los Anales de la Oficina Meteorológica - Primera parte.Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 12 - Climas de Asunción del Paraguay y Rosario de Santa Fe
(Oficina Meteorológica Argentina, 1898)
Resumen
Expone la primera parte de las observaciones realizadas en Asunción y Fisherton durante al año 1893.Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 9 - Clima de Córdoba - Segunda parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1893)
Resumen
Contiene: discusión de las observaciones hechas en la Oficina Central en 1892 en Córdoba de la Oficina Meteorológica Argentina.Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 13 - Clima de Córdoba
(Oficina Meteorológica Argentina, 1900)
Resumen
Incluye los informes anuales de 1894 y 1895, observaciones hechas en la ciudad de Córdoba y clima.Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 14 - Clima de Andalgalá, Itacurubí del Rosario, Colonia Céres, Estación Misionera y Colonia 16 de Octubre
(Oficina Meteorológica Argentina, 1901)
Resumen
Incluye informes anuales para 1896 y 1897; observaciones y clima de Andalgalá. Itacurubí del Rosario, Colonia Céres, Estación Misionera y Colonia 16 de Octubre.Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 16 - Observaciones de las Islas Orcadas en el año 1904
(Oficina Meteorológica Argentina, 1905)
Resumen
Incluye una introducción a las observaciones, cuadros de la temperatura, radiación solar, temperatura del mar, presión atmosférica [...], ciclones sobre el océano antártico y el extremo sud del atlántico desde marzo 27 ...Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 17 - Observaciones de las Islas Orcadas en los años 1905 a 1910 - Primera parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1912)
Resumen
La primera parte del tomo XVII de los Anales de la Oficina Meteorológica Argentina incluye las observaciones realizadas entre los años 1905 y 1910 en las Islas Orcadas.Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 17 - Clima de las Islas Orcadas del Sud - Segunda parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1913)