Listar por tema "PILAR"
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Antarctic Ozone Hole overpass cases above South American continent since 2009. Consequences and actions.
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
Overpass events of the Antarctic Ozone Hole over the South American continent since year 2009 are analyzed on the base of satellite data and ground measurements from nine stations of the Argentine Ozone-UV Network: La ... -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Enero- Febrero de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-03-07) -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Julio - Agosto de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-07) -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Marzo-Abril de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-05-07) -
Boletín bimestral de la medición de radiación solar ultravioleta de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional : Mayo - Junio de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-07-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Agosto 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-08)Resumen
Agosto mostro leve actividad solar. Desde la NOAA indican que posiblemente se esté ingresando en el ciclo solar 25. Podemos observar... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Diciembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-12)Resumen
A los 10 días comenzados el mes de diciembre, una eyección de masa coronal CME a la 1:30 UTC golpea el campo magnético de la Tierra pero para la NOAA, ésta... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Enero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-01)Resumen
El campo magnético terrestre ha tenido un comienzo activo en el 2021. Los días 5-6 el viento solar a gran velocidad que alcanza los 629 km/s. Podemos observar en los magnetogramas de la red Intermagnet la amplitud que alcanza... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-07)Resumen
Julio fue con mes con una tranquila actividad solar. En los días 5 y 6 el viento solar, con una velocidad de alrededor de los 480 km/h proveniente de un agujero coronal en la atmósfera del Sol, estimuló... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2019-12)Resumen
En noviembre podemos destacar perturbaciones observadas en nuestro magnetomgramas los días 16 y 17, 20, 21 y 22, producto de la llegada de viento solar fuerte provenientes de agujeros coronales. -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
El 1°día del mes una erupción solar tuvo lugar de la región AR2781, la CME fue débil pero llegó a rozar el campo magnético de la Tierra. En el magnetograma de esa fecha podemos observar que alrededor de las 16 UTC ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Octubre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
Octubre inicia con el final de una tormenta menor G1 en septiembre donde se puede observar la componente H perturbada los días 1-2. Misterio, el 6 se produjo una eyección de masa coronal (CME), y la Tierra no estaba... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Septiembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-09)Resumen
Agosto finalizó con una tormenta magnética menor (G1) y su repercusión llego a visualizarse en los magnetogramas del 1º hasta el 3 de septiembre con un viento solar, para el primer día del mes, en 543km/h y un kp=4. La ... -
Meteoros - Año 2 No. 3-4
(Servicio Meteorológico Nacional, 1952-07)Resumen
Contenido: Acerca de la variación geomagnética de días tranquilos en Pilar - Contribución al conocimiento sísmico de la provincia de Mendoza - Regulación del tiempo por la doble onda diaria de la presión atmosférica en ... -
Surface Ozone Climatology in ArgentinaThrough The Regional Climatic Model PRECIS and Five Global Atmosphere Watch Observation Points
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
The surface ozone is a reactive gas, considered as a greenhouse gas that has as source the emission in cities and industrial areas. In less proportion is produced by natural sources. When the surfaces ozone is not affected ...