- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Skansi, María de los Milagros"
Mostrando ítems 1-20 de 397
-
Análisis cuantitativo del pronóstico climático probabilístico por consenso del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Stella, José Luis
Skansi, María de los Milagros
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)Resumen
A fines del año 2015 el SMN introdujo un cambio en la manera de presentar los pronósticos climáticos trimestrales de precipitación y temperatura media. Este cambio implicó asignar las probabilidades de ocurrencia para cada ... -
Análisis de homogeneidad de temperaturas extremas
Autores
Skansi, María de los Milagros
Cherkasova, Svetlana
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)Resumen
La implementación de productos y servicios climáticos orientados a distintos sectores de la sociedad requiere de una base de datos climática confiable, en la que todos sus registros sean de calidad y homogéneos. Este trabajo ... -
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la república Argentina
Autores
Chesini, Francisco
Herrera, Natalia
Skansi, María de los Milagros
González Morinigo, Élida Carolina
Fontán, S.
Savoy, F.
Titto, Ernesto de
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Las olas de calor (OC) son un período prolongado inusualmente caluroso que tiene impacto en la salud y que puede verse reflejado en aumentos de la mortalidad. El objetivo de este trabajo fue analizar y caracterizar los ... -
Análisis de la mortalidad durante las olas de calor del verano 2013-2014 en la República Argentina
Autores
Chesini, Francisco
Herrera, Natalia
Skansi, María de los Milagros
González Morinigo, Élida Carolina
Fontán, S.
Savoy, F.
Titto, Ernesto de
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)Resumen
Las olas de calor (OC) son un período prolongado inusualmente caluroso que tiene impacto en la salud y que puede verse reflejado en aumentos de la mortalidad. El objetivo de este trabajo fue analizar y caracterizar los ... -
Aplicación del índice LISAM en el monitoreo del monzón sudamericano
Autores
Godoy, Alejandro Aníbal
Osman, Marisol
Ferreira, Lorena Judith
Skansi, María de los Milagros
Vera, Carolina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-02)Resumen
En este trabajo se muestra la implementación del índice LISAM (Large-Scale Index for the South American Monsoon) con el fin de incluir una nueva herramienta para el monitoreo del Monzón Sudamericano y su impacto en las ... -
Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses
Autores
Domínguez, Diana Analía
Aldeco, Laura Soledad
Garay, Norma
Herrera, Natalia
Skansi, María de los Milagros
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-01-08)Resumen
Se describen los aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva los meses de enero a marzo del 2016. -
Boletín Climatológico - Otoño 2020 - Volumen XXXII
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-07)Resumen
En el siguiente esquema se presentan, en forma simplificada, las principales anomalías climáticas y eventos significativos que se registraron en el país durante el otoño 2020 (marzo, abril y mayo)... -
Boletín Climatológico - Abril 2016 - Volumen XXVIII - N ° 4
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Cherkasova, Svetlana
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2016-04)Resumen
Durante los primeros 20 días del mes el predominio de una circulación de bloqueo sobre el Pacífico Sur favoreció la continua entrada de sistemas de mal tiempo en niveles medios de la atmósfera, afectando a todo el centro ... -
Boletín Climatológico - Abril 2017 - Volumen XXIX - No.4
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-05-15)Resumen
La fuente de información utilizada en los análisis presentados en este Boletín es el mensaje SYNOP elaborado por las estaciones sinópticas de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas. De ser necesario, esta información ... -
Boletín Climatológico - Abril 2018 - Volumen XXX - No.4
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2018-05-15)Resumen
En el siguiente esquema se presentan, en forma simplificada, las principales anomalías climáticas y eventos significativos que se registraron en el país durante el presente mes. Abril se ha caracterizado por presentar ... -
Boletín Climatológico - Abril 2019 - Volumen XXXI - N°4
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2019-05-15)Resumen
Durante abril gran parte del norte y noroeste del país se vio afectado por algunos eventos de precipitación intensa que provocaron excesos importantes. Los máximos acumulados en la región del NOA oscilaron entre 50 mm y ... -
Boletín Climatológico - Abril 2020 - Volumen XXXII - N°4
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-04-15)Resumen
La precipitación presentó un patrón mayormente deficitario en gran parte de la Patagonia, Cuyo y noreste del país. Se destaca la situación observada en el norte del Litoral que ya suma varios meses en donde predominaron ... -
Boletín Climatológico - Abril 2021 - Volumen XXXIII - N°4
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-04)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas destacadas en casi todo el país. Para varias localidades del centro-norte de Patagonia y sur de Buenos Aires fue el abril más cálido desde 1961. A nivel país fue uno de los ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2016 - Volumen XXVIII - N ° 8
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2016-08)Resumen
En general durante agosto las temperaturas fueron altas, especialmente las máximas, sobre gran parte de la región de cuyo y norte del país. Con respecto a las precipitaciones, estas fueron... -
Boletín Climatológico - Agosto 2017 - Volumen XXIX - No.8
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-09-15)Resumen
Durante el mes de agosto lcontinuó un patrón de circulación de bloqueo atmosférico que favoreció temperaturas más altas que lo normal en casi todo el país. Aire cálido y húmedo invadió frecuentemente el norte y centro del ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2018 - Volumen XXX - No.8
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2018-09-15)Resumen
Durante el presente mes. Las precipitaciones en agosto se caracterizaron por leves excesos sobre el sur del Litoral y Tierra del fuego, y déficit en parte del norte del Litoral y en mayor extensión sobre el norte de ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2019 - Volumen XXXI - N°8
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2019-09-15)Resumen
Durante agosto las precipitaciones estuvieron ausentes o resultaron ser muy escasas sobre gran parte del territorio argentino. El déficit más significativo afectó la franja central del país y norte de la provincia de ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2020 - Volumen XXXII - N°8
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08-15)Resumen
La temperatura media presentó condiciones anómalamente cálidas en el norte y noreste del país. No obstante se destaca la gran amplitud térmica que continúa dominando a gran parte del centro y norte de Argentina. La ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2021 - Volumen XXXIII - N°8
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-10)Resumen
La temperatura media presento anomalías positivas destacadas hacia el sur del país, parte del centro-oeste y Misiones. Sobre el centro y norte de la Argentina volvió a predominar una gran amplitud térmica -
Boletín Climatológico - Anual 2018 - Volumen XXX
Autores
Skansi, María de los Milagros
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Cherkasova, Svetlana
Domínguez, Diana Analía
Herrera, Natalia
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018)Resumen
Las características del campo anual de precipitación puede apreciarse en la Figura 1. En ella se observan precipitaciones superiores a 1000 mm (isolínea en gris) en el centro-sur del NOA, Litoral, este de Formosa, centro ...