- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Saucedo, Marcos"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Análisis espacial de la detección de precipitación en el producto de perspectiva semanal de eventos meteorológicos de alto impacto del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Cerrudo, Carolina Giselle
Díaz, Gonzalo Martín
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Ferreira, Lorena Judith
Saucedo, Marcos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)Resumen
Este trabajo presenta un análisis de la detección de áreas de lluvia pronosticadas a una semana en el producto “Perspectiva semanal de eventos meteorológicos de alto impacto” del Servicio Meteorológico Nacional, para el ... -
Anticipando la crecida: herramientas para contribuir en la gestión del riesgo ante desastres asociados a inundaciones por sudestadas y lluvias
Autores
Robledo, Federico
Briche, Elodie
Moreira, Diego
Re, Mariano
Gatti, Ignacio
Duville, Mariano
Storto, Lucas
Falco, Magdalena
Lecertura, Emilio
Kazimierski, Leandro
Saucedo, Marcos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad., 2015-05)Resumen
El proyecto interdisciplinario Argentino Anticipando la Crecida, tiene el objetivo general de contribuir en la gestión de riesgos ante desastres asociados a inundaciones por sudestadas y lluvias intensas a través del ... -
Application of the WRF-LETKF Data Assimilation System over Southern South America: Sensitivity to Model Physics
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Kalnay, Eugenia
Collini, Estela Ángela
Echevarría, Pablo
Saucedo, Marcos
Miyoshi, Takemasa
Kunii, Masaru
(American Meteorological Society, 2016-02-10)Resumen
Improving the initial conditions of short-range numerical weather prediction (NWP) models is one of the main goals of the meteorological community. Development of data assimilation and ensemble forecast systems is essential ... -
Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
Autores
Martorelli, Belén A.
Saucedo, Marcos
Godoy, Alejandro Aníbal
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Este trabajo se centra en estudiar los eventos de lluvia intensa que resultan en inundaciones repentinas. En particular se analizan las bases de datos del Servicio Meteorológico Nacional y de usuarios de un foro de ... -
Evaluation of an ensemble based data assimilation system over Southern South America: Sensitivity to the use of perturbed boundary conditions
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Saucedo, Marcos
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-10-05)Resumen
One of the big challenges in numerical weather prediction is to reduce the uncertainty in the initial conditions. At the National Meteorological Service (SMN) of Argentina, many efforts have been carried out to address ... -
Experimentos idealizados sobre Sudamérica: sensibilidad de la calidad del análisis frente a diferentes fuentes de error
Autores
Saucedo, Marcos
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Este trabajo estudia el impacto, sobre la calidad del análisis, de diferentes fuentes de error presentes en un sistema de asimilación de datos regional basado en el filtro de Kalman por ensambles. Para ello se utiliza ... -
Generación de umbrales meteorológicos para la emisión de alertas en el Servicio Meteorológico Nacional: lineamientos para avanzar en el pronóstico por impacto
Autores
Anaya, Daniel
D´Amen, Daniela
Chasco, Julia
Saucedo, Marcos
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos. Oficina de Pronósticos Regionales., 2020-06)Resumen
En este trabajo se presenta la metodología de establecimiento de umbrales meteorológicos desarrollada en el año 2018 para contribuir en la futura elaboración de alertas meteorológicos que implementará el Servicio Meteorológico ... -
Impact of increasing the horizontal resolution of a regional forecast and analysis system based on the a ensemble kalman filter: a real case study
Autores
Saucedo, Marcos
Ruiz, Juan José
Saulo, Andrea Celeste
Miyoshi, Takemasa
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
In this study the impact of increasing the model resolution upon the quality of an ensemble based data assimilation system is investigated. This is done by performing data assimilation experiments with real observations ... -
Implementación del sistema Meteofactory en el Servicio Meteorológico Nacional
Autor
Saucedo, Marcos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad.Centro Meteorológico Nacional., 2018-10)Resumen
Este trabajo describe la implementación del sistema Meteofactory en el Servicio Meteorológico Nacional. En particular, se describen las características principales del sistema en lo que se refiere a pronósticos y alertas ... -
Informe TPEMAI 2016 Proyecto AlertAr
Autores
Aldeco, Laura Soledad
González Morinigo, Élida Carolina
Saucedo, Marcos
Hurtado, Sol
Menalled, Matías
Moya, Santiago
Chasco, Julia
Nicola, Gabriela
Scanio, Pamela
Gatti, Ignacio
Robledo, Federico
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)Resumen
El tercer Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina se concentró en dialogar con usuarios de información. El mismo se desarrolló ... -
Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS)
Autores
Herrera, Natalia
Skansi, María de los Milagros
Berón, Miguel Ángel
Campetella, Claudia Marcela
Cejas, Alicia
Chasco, Julia
Chesini, Francisco
Titto, Ernesto de
Gatto, Mauricio
Saucedo, Marcos
Suaya, Martina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-09)Resumen
Las olas de calor son una amenaza natural para la salud humana. En un escenario donde los fenómenos climáticos extremos -en especial las olas de calor- serán más frecuentes e intensos, es indispensable contar con un ... -
Sistema de alerta temprana por olas de calor y salud (SAT-OCS)
Autores
Herrera, Natalia
Gatto, Mauricio
Skansi, María de los Milagros
Berón, Miguel Ángel
Chesini, Francisco
Campetella, Claudia Marcela
Chasco, Julia
Cejas, Alicia
Saucedo, Marcos
Suaya, Martina
Titto, Ernesto de
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)Resumen
Las olas de calor (OC) tienen impacto en la salud que se ha visto reflejado en aumentos de la morbilidad y mortalidad. Durante las olas de calor del verano 2013-14 se registró un aumento significativo de la mortalidad en ...