- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Menalled, Matías"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Base de datos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto (EMAI) y sus impactos territoriales asociados en la población y sus bienes
Autor
Menalled, Matías
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017-12)Resumen
La base de eventos severos tiene por objetivo conformar un corpus sistematizado de información de impactos ocasionados a partir de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto (EMAI) que acontecieron en Argentina durante ... -
Generación de umbrales meteorológicos para la emisión de alertas en el Servicio Meteorológico Nacional: lineamientos para avanzar en el pronóstico por impacto
Autores
Anaya, Daniel Carlos
Palavecino, Mariela Ayelén
D'Amen, Daniela
Menalled, Matías
Marcos, Saucedo
Julia, Chasco
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2018-10)Resumen
En este trabajo se presenta la metodología de establecimiento de umbrales meteorológicos para la futura elaboración de alertas meteorológicos que implementará el Servicio Meteorológico Nacional a partir del sistema ... -
Información meteorológica y toma de decisiones en el marco de la reducción de riesgos
Autores
D'Amen, Daniela
Menalled, Matías
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017-12)Resumen
Este entregable tiene por objetivo recopilar los resultados de la realización de jornadastaller con interlocutores involucrados en los sistemas de alerta temprana, a fin de generar un proceso de construcción ... -
Información meteorológica y toma de decisiones en el marco de la reducción de riesgos
Autores
D'Amen, Daniela
Menalled, Matías
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017-12)Resumen
Este entregable tiene por objetivo recopilar los resultados de la realización de jornadastaller con interlocutores involucrados en los sistemas de alerta temprana, a fin de generar un proceso de construcción ... -
Informe de caracterización de las áreas y actividades socio-económicas afectadas por los casos de mesas de pruebas y simulaciones de pronóstico
Autores
Menalled, Matías
D'Amen, Daniela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017-12)Resumen
Informe de caracterización de las áreas y actividades socioeconómicas afectadas por los casos de pruebas de pronóstico y simulaciones realizadas por los Grupos 2 y 3. -
Informe TPEMAI 2016 Proyecto AlertAr
Autores
Aldeco, Laura Soledad
González Morinigo, Élida Carolina
Saucedo, Marcos
Hurtado, Sol
Menalled, Matías
Moya, Santiago
Chasco, Julia
Nicola, Gabriela
Scanio, Pamela
Gatti, Ignacio
Robledo, Federico
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)Resumen
El tercer Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina se concentró en dialogar con usuarios de información. El mismo se desarrolló ... -
Primeras aproximaciones a la Reducción del Riesgo de Desastres en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina
Autores
D'Amen, Daniela
Menalled, Matías
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017)Resumen
En este escrito nos proponemos realizar una revisión retrospectiva de carácter reflexivo en torno al “Taller Virtual: Meteorología en el marco de la Reducción de Riesgo de Desastre: Interacción entre servicios meteorológicos ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana en el sector de emergencias y gestión del riesgo de desastre entre 2020-2021
Autores
Menalled, Matías
Chasco, Julia
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Meteorología y Sociedad., 2022-03)Resumen
En la presente Nota Técnica se presentan los resultados de un estudio realizado por el Departamento de Meteorología y Sociedad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el año 2021 acerca de los usos y valoraciones ... -
Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Calor (SAT-TE Calor): la evolución del SAT-OCS
Autores
Herrera, Natalia
Chesini, Francisco
Saucedo, Marcos
Menalled, Matías
Fernández, Cindy
Chasco, Julia
Cejas, Alicia
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-11)Resumen
Los extremos de temperatura muy elevados son una amenaza natural para la salud humana. En un escenario donde los fenómenos climáticos extremos -en especial las olas de calor- serán más frecuentes e intensos, es indispensable ... -
Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Frío (SAT-TE Frío)
Autores
Herrera, Natalia
Chesini, Francisco
Saucedo, Marcos
Menalled, Matías
Fernández, Cindy
D'Amen, Daniela
Cejas, Alicia
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-04)Resumen
Las temperaturas frías extremas pueden afectar a la salud de manera de producir un impacto negativo que podría incluso desembocar en la muerte. El impacto de las bajas temperaturas sobre la mortalidad se verifica con ...