- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Luccini, Eduardo"
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Antarctic Ozone Hole overpass cases above South American continent since 2009. Consequences and actions.
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Luccini, Eduardo
Nollas, Fernando Martín
Wolfram, Elián
Cede, Alexander
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
Overpass events of the Antarctic Ozone Hole over the South American continent since year 2009 are analyzed on the base of satellite data and ground measurements from nine stations of the Argentine Ozone-UV Network: La ... -
Boletín 1 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
Nollas, Fernando Martín
Barlasina, María Elena
Ochoa, Héctor
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08)Resumen
El presente Boletín del Agujero de Ozono 1, tiene por objetivo de establecer las condiciones iniciales del Agujero de Ozono sobre la Antártida. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran en ... -
Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
Orte, Facundo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-09) -
Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
Nollas, Fernando Martín
Barlasina, María Elena
Ochoa, Héctor
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-09)Resumen
El presente Boletín 2 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo de establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por arriba de ... -
Boletín 3 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
Nollas, Fernando Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-09) -
Boletín 3 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
Nollas, Fernando Martín
Barlasina, María Elena
Ochoa, Héctor
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-10)Resumen
El presente Boletín 3 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo de establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por debajo de ... -
Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
Nollas, Fernando Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-10) -
Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
Nollas, Fernando Martín
Barlasina, María Elena
Ochoa, Héctor
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)Resumen
El presente Boletín 4 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por encima de los ... -
Boletín 5 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
Barlasina, María Elena
Ochoa, Héctor
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12)Resumen
El presente Boletín 5 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por debajo de los ... -
Escala de colores extendida del Índice UV para valores superiores a 11
Autores
Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08)Resumen
Se presenta el código de colores extendido empleado en los mapas de Índice UV (IUV) del Servicio Meteorológico Nacional Argentino, indicador del nivel de riesgo por sobre-exposición al sol. El mismo complementa el código ... -
Información sobre radiación solar UV en Argentina como base para distintas aplicaciones
Autores
Nollas, Fernando Martín
Orte, Facundo
Luccini, Eduardo
Wolfram, Elián
Poggi, Mercedes
Carbajal Benítez, Gerardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)Resumen
La intensidad de la radiación solar ultravioleta (UV) que incide sobre la superficie de nuestro planeta tiene múltiples consecuencias para los seres vivos y materiales expuestos. En esta nota técnica se recopila y detalla ... -
Informe final - Temporada del Agujero de Ozono 2019
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-10)Resumen
El presente informe tiene como objetivo informar acerca del monitoreo la columna total de ozono en la temporada 2019, desde su inicio hasta su finalización, con la finalidad de contribuir al entendimiento y comprensión ... -
Intercomparación 2018 de radiómetros uv en el Observatorio Central Buenos Aires del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Nollas, Fernando Martín
Pérez Fogwill, Germán Andrés
Sosa, Francisco M.
Sanchez, Ricardo
Luccini, Eduardo
Wolfram, Elián
Carbajal Benítez, Gerardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica., 2018-10)Resumen
Se muestran los resultados obtenidos en la campaña de calibración de sensores de radiación ultravioleta eritémica llevada a cabo en el Observatorio Central Buenos Aires del Servicio Meteorológico Nacional durante el primer ... -
Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
Autores
Nollas, Fernando Martín
Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Wolfram, Elián
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-08)Resumen
Para asegurar calidad en los datos de radiación solar ultravioleta (UV) los sensores que miden este parámetro deben ser calibrados regularmente contra uno o más sensores patrones, que deben tener trazabilidad con el ... -
Mediciones de Radiación Solar durante el Eclipse Solar Total 2019
Autores
Pérez Fogwill, Germán Andrés
Copes, Gustavo Emmanuel
Ferrara, Jonathan
Luccini, Eduardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020-04)Resumen
Se presentan en esta Nota Técnica resultados de una capaña de medida de un eclipse total ocurrido el 2 de Julio de 2019. Los autores de este trabajo instalaron en la localidad de Bella Vista (San Juan) un sensor de radiación ...