- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Hobouchian, María Paula"
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
A Workshop on the Next-Generation Environmental Satellite Constellations
Autores
Rehbein, Amanda
Rugna, Martín
Hobouchian, María Paula
Moral del, Anna
Goodman, Steven J.
Lindsey, Daniel T
Thomas, Janel
(Bulletin of the American Meteorological Society, 2020-06)Resumen
Twenty-four young graduate students and early-career professionals from 10 countries, having varied backgrounds with planned applications for the new-generation environmental satellites, attended a summer school to take ... -
Assessment of satellite precipitation estimates over the slopes of the subtropical Andes
Autores
Hobouchian, María Paula
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Vila, Daniel
Garreaud, Rene
(Elsevier, 2017-02-16)Resumen
A validation of four satellite daily precipitation estimates at a spatial resolution of 0.25° is performed over the subtropical Andes, an area of highly complex topography: The Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) ... -
Corrección del BIAS del pronóstico de temperatura mínima y máxima del modelo GFS
Autores
Righetti, Silvina Andrea
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-06)Resumen
En el presente trabajo se describe la metodología desarrollada por el Departamento de Investigación y Desarrollo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para realizar la corrección del error sistemático en la predicción ... -
Diseño de un sistema regional de asimilación de datos de actualización rápida en Argentina
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Nesbitt, Steve
Sacco, Maximiliano
Cutraro, Federico
Mingari, Leonardo
Corrales, Paola
Matsudo, Cynthia Mariana
Imazio, Paola
Hobouchian, María Paula
Maldonado, Paula
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
Arruti, Aldana
Kalnay, Eugenia
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Con el fin de diseñar un sistema regional de asimilación de datos de actualización rápida en Argentina que pueda ser usado y testeado durante la campaña RELAMPAGO, se presentan experimentos utilizando distintos tipos de ... -
Estimación de precipitación por satélite aplicando la técnica Hidroestimador en su versión para Sudamérica
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Barrera, Daniel
Vila, Daniel
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Evaluación de estimaciones de precipitación por satélite en el sur de Sudamérica
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Salio, Paola
Viale, Maximiliano
Matsudo, Cynthia Mariana
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
La utilización y los avances de las estimaciones de precipitación por satélite motivan la validación diaria de los productos actuales de la misión Global Precipitation Measurement (GPM) en un periodo común de 3 años. Se ... -
Evaluación de estimaciones de precipitación por satélite para su utilización en seguros agropecuarios
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Este trabajo se realizó en el marco de la implementación de un seguro paramétrico para tambos contra eventos extremos por exceso o déficit de precipitación. Esta cobertura busca gestionar riesgos climáticos a partir de ... -
Herramienta satelital de pronóstico y seguimiento de sistemas convectivos
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Vila, Daniel
Sacco, Maximiliano
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) producen un área extensa de precipitación, pueden durar varias horas y desarrollar fenómenos severos. Esto motiva el uso de herramientas satelitales de monitoreo como Forecast ... -
Herramienta satelital ForTraCC de pronóstico y seguimiento de sistemas convectivos
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Vila, Daniel
Sacco, Maximiliano
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-04)Resumen
La técnica ForTraCC (por sus siglas en inglés) de pronóstico y seguimiento de la evolución de los sistemas convectivos de mesoescala (SCM) por satélite fue desarrollada en Brasil e implementada experimentalmente en el ... -
Implementación del modelo WRF en alta resolución en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
García Skabar, Yanina
Matsudo, Cynthia Mariana
Hobouchian, María Paula
Sacco, Maximiliano
Ruiz, Juan José
Righetti, Silvina Andrea
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
En este trabajo se describe la implementación operativa del modelo Weather Research and Forecasting Model (WRF) en alta resolución en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se muestra una validación de los pronósticos ... -
Sistema para el cálculo de la precipitación a partir de sensores remotos
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Rugna, Martín
Vidal, Luciano
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-02)Resumen
La técnica Hidroestimador para estimar la precipitación por satélite esta implementada en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con distintas actualizaciones a partir de su versión original desarrollada en la National ... -
Tornadogénesis en la provincia de Buenos Aires: estudio de un caso usando los sensores ABI y GLM del satélite GOES-16
Autores
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Hobouchian, María Paula
Salio, Paola
Dills, Patrick
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
El nuevo satélite GOES-16 ofrece capacidades adicionales para el monitoreo y estudio de tormentas severas en nuestro país. Este trabajo presenta una evaluación de la capacidad de anticipar la ocurrencia de fenómenos severos ... -
Validación de estimaciones de precipitación por satélite sobre la región montañosa de los Andes Centrales
Autores
Hobouchian, María Paula
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Garreaud, Rene
Vila, Daniel
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)Resumen
En este trabajo se realiza una validación diaria de cinco estimaciones de precipitación por satélite con una resolución espacial de 0.25 grados: The Tropical Rainfall Measuring Mission 3B42 V6, V7 y RT, the NOAA/Climate ... -
Validación de la estimación de precipitación por satélite aplicando la técnica Hidroestimador
Autores
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Hobouchian, María Paula
Barrera, Daniel
Vila, Daniel
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2016-04-22)Resumen
En este trabajo, se realiza una validación cada 24 horas de la versión operativa y las versiones de prueba de la estimación de precipitación, teniendo en cuenta el periodo de un año completo de datos disponibles. Esta ... -
Validación operativa de la calidad del pronóstico del WRF-ARG
Autores
Hobouchian, María Paula
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-04)Resumen
El modelado numérico es una herramienta clave para el desarrollo del pronóstico en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En particular, los pronósticos numéricos de precipitación y temperatura son de gran interés para ...