•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar por título 
        •   Home
        • Listar por título
        •   Home
        • Listar por título

        Listar por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 962-981 de 1376

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Evaluación estadística y climatológica de series pluviográficas en Argentina 

              Autores
            Flores, Karina  
            Marcora, María Gabriela  
            Ferreira, Lorena Judith  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2016-09)
              Resumen
            Es el objetivo del presente trabajo analizar mediante diferentes herramientas estadísticas series pluviográficas de distintas estaciones pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional. Dichas series se obtuvieron con ...
          • Thumbnail

            Evaluación preliminar de la precipitación estimada por satélite en un conjunto de subcuencas pertenecientes a la Cuenca del Plata 

              Autores
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            Díaz, Gonzalo Martín  
            Ferreira, Lorena Judith  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2013-09)
              Resumen
            En este trabajo se realiza una evaluación preliminar de la precipitación mensual y decádica estimada por el satélite TRMM - 3B42 Versión 7, actualmente empleada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sobre un conjunto ...
          • Thumbnail

            Evaluación preliminar de un sistema de pronóstico de precipitación a muy corto plazo basado en la extrapolación de datos sintéticos de radar 

              Autores
            Arruti, Aldana  
            Ruiz, Juan José  
            Salio, Paola  
            García Skabar, Yanina  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2019-07)
              Resumen
            El centro y norte de Argentina es una de las regiones más favorables a nivel mundial para la ocurrencia de eventos meteorológicos de alto impacto. Dichos eventos pueden generar precipitaciones intensas, granizo de gran ...
          • Thumbnail

            Evaluación preliminar del desempeño en la humedad del suelo de los modelos NOAH y VIC 

              Autores
            Díaz, Gonzalo Martín  
            Righetti, Silvina Andrea  
            Ferreira, Lorena Judith  
            Soldano, Álvaro  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2017)
              Resumen
            La humedad del suelo es una de las variables más importantes en el ciclo hidrológico. Por lo tanto, su identificación es crucial para la prevención de eventos de impacto hidrológico como, por ejemplo, las inundaciones. Una ...
          • Thumbnail

            Evaluation of an ensemble based data assimilation system over Southern South America: Sensitivity to the use of perturbed boundary conditions 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Kalnay, Eugenia  
            Ruiz, Juan José  
            Saucedo, Marcos  
            Collini, Estela Ángela  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-10-05)
              Resumen
            One of the big challenges in numerical weather prediction is to reduce the uncertainty in the initial conditions. At the National Meteorological Service (SMN) of Argentina, many efforts have been carried out to address ...
          • Thumbnail

            Evento de intrusión de aerosoles detectado en la estación de monitoreo de aerosoles de Neuquén: enero 2014 

              Autores
            Otero, Lidia Ana  
            Ristori, Pablo Roberto  
            Papandrea, Sebastián  
            Pallotta, Juan Vicente  
            D´Elía, Raúl  
            Sambueza, Sandra  
            Quel, Eduardo Jaime  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)
              Resumen
            Luego de la erupción del volcán chileno Puyehue – Cordón Caulle, que afectara severamente la aeronavegación y las actividades agrícolo-ganaderas en Patagonia Argentina a partir del 4 de junio de 2011, se diseñó y construyó ...
          • Thumbnail

            Evolución de períodos extremadamente fríos/cálidos en meses de transición durante el último siglo sobre la ciudad de Buenos Aires 

              Autor
            Garavaglia, Christian Ricardo  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)
              Resumen
            Este estudio pone el foco de atención en los meses de transición del año, probablemente menos estudiados que los meses invernales y estivales en los cuales los periodos extremos de temperatura son más frecuentes. Algunos ...
          • Thumbnail

            Evolución del instrumental geomagnético utilizado en el Observatorio Geofísico y Meteorológico de Pilar 

              Autores
            Gil, María Inés  
            Nollas, Fernando Martín  
            Gianibelli, Julio César  
            Guzmán, Roberto  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013)
              Resumen
            En el presente trabajo se muestra el avance que representa para el Observatorio Magnético Permanente (OMP) de Pilar el pasar de instrumentos analógicos, cuyos magnetogramas se realizaban en papel fotográfico, a contar con ...
          • Thumbnail

            Experiencia del desarrollo de un informe de perspectiva a dos semanas para tomadores de decisión y su impacto en la ola de calor de febrero 2018 

              Autores
            Godoy, Alejandro Aníbal  
            Aldeco, Laura Soledad  
            Marcora, María Gabriela  
            Ferreira, Lorena Judith  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2018-10)
              Resumen
            En este trabajo se cuenta la experiencia del desarrollo de un informe de perspectiva a 2 semanas en el SMN. Los resultados muestran que es posible pronosticar áreas con potenciales precipitaciones o temperaturas con ...
          • Thumbnail

            Experimentos idealizados sobre Sudamérica: sensibilidad de la calidad del análisis frente a diferentes fuentes de error 

              Autores
            Saucedo, Marcos  
            Ruiz, Juan José  
            Saulo, Andrea Celeste  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)
              Resumen
            Este trabajo estudia el impacto, sobre la calidad del análisis, de diferentes fuentes de error presentes en un sistema de asimilación de datos regional basado en el filtro de Kalman por ensambles. Para ello se utiliza ...
          • Thumbnail

            Feliz Día de la Mujer 2015 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-03-08)
              Resumen
            Saludamos a todas las mujeres en su día, especialmente a las 450 mujeres que integran el Servicio Meteorológico Nacional.
          • Thumbnail

            Feliz Día de los Trabajadores! 

              Autores
            Sosa, Jorge Adrián  
            Sánchez, Agustina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-05-01)
              Resumen
            A todos los trabajadores que cada día, a lo largo y a lo ancho del país, ponen su esfuerzo y dedicación para que el Servicio Meteorológico Nacional cumpla con su misión de observar, comprender y pronosticar el tiempo y el ...
          • Thumbnail

            El fenómeno El Niño - Oscilación del Sur (ENOS) - Abril 2016 

              Autores
            Aldeco, Laura Soledad  
            Skansi, María de los Milagros  
            Domínguez, Diana Analía  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2016-04-05)
              Resumen
            Las condiciones actuales se corresponden con las de un evento Niño débil. En el mes de marzo se observó un debilitamiento de la señal del Niño, reflejado en la disminución de las anomalías positivas de la temperatura del ...
          • Thumbnail

            El fenómeno El Niño - Oscilación del Sur (ENOS) - Enero 2016 

              Autores
            Skansi, María de los Milagros  
            Aldeco, Laura Soledad  
            Domínguez, Diana Analía  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2016-01-05)
              Resumen
            Las condiciones actuales se corresponden con las de un evento Niño fuerte. La anomalía trimestral de temperatura de agua de mar del trimestre Octubre-Noviembre-Diciembre 2015 igualó en intensidad a la del Niño 1997-1998, ...
          • Thumbnail

            El fenómeno El Niño - Oscilación del Sur (ENOS) - Febrero 2016 

              Autores
            Aldeco, Laura Soledad  
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2016-02-10)
              Resumen
            Las condiciones actuales se corresponden con las de un evento Niño fuerte. La anomalía trimestral de temperatura de agua de mar del trimestre Noviembre-Diciembre-Enero 2016 alcanzó la misma intensidad que la del Niño ...
          • Thumbnail

            El fenómeno El Niño - Oscilación del Sur (ENOS) - Julio 2016 

              Autores
            Aldeco, Laura Soledad  
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2016-07-05)
              Resumen
            Las condiciones actuales se corresponden con las de una fase neutral. La temperatura de la superficie del mar se mantuvo levemente más fría que lo normal en parte del océano Pacífico este. Los vientos alisios en el ...
          • Thumbnail

            El fenómeno El Niño - Oscilación del Sur (ENOS) - Marzo 2016 

              Autores
            Aldeco, Laura Soledad  
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2016-03-03)
              Resumen
            Las condiciones actuales se corresponden con las de un evento Niño moderado. La anomalía trimestral de temperatura de agua de mar del trimestre Diciembre-Enero-Febrero 2016 se mantuvo en +2.3 (valor máximo alcanzado en ...
          • Thumbnail

            El fenómeno El Niño - Oscilación del Sur (ENOS) - Mayo 2016 

              Autores
            Aldeco, Laura Soledad  
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2016-05-04)
              Resumen
            Las condiciones actuales se corresponden con las de un evento Niño débil. En los meses de marzo y abril se observó un debilitamiento de la señal del Niño, reflejado en la disminución de las anomalías positivas de la ...
          • Thumbnail

            El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Abril 2017 

              Autores
            Aldeco, Laura Soledad  
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2017-04-07)
              Resumen
            Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie del mar estuvo más cálida que lo normal en el océano Pacífico ecuatorial entre 120°W y la costa Sudamericana, mientras que alrededor ...
          • Thumbnail

            El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Abril 2018 

              Autores
            Aldeco, Laura Soledad  
            Domínguez, Diana Analía  
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2018-04-07)
              Resumen
            Las condiciones actuales corresponden a la etapa final de la Niña. El enfriamiento de la temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial continúa debilitándose, comenzando así la transición hacia una ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace