Listar por título
Mostrando ítems 881-900 de 1376
-
Cámara de observación del cielo : mantenimiento
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08) -
Centro Regional sobre el Clima de la Organización Meteorológica Mundial
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
Centros Regionales sobre el Clima -
Challenges in data acquisition at Argentinian observatories
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
There are four Magnetic Permanent Observatories (MPO) in the Republic of Argentina, three of these are under the direction of the National Meteorological Service: Pilar - Córdoba (PIL), Islas Orcadas del Sur – Antártida ... -
Characteristics of Atmospheric Wave-Induced Laminae Observed by Ozonesondes at the Southern Tip of South America
(Journal of Geophysical Research: Atmospheres, 2018-10-15)Resumen
Fluctuations of ozone concentrations with dimensions of a few kilometers (i.e., ozone laminae) are frequently found in ozone-sounding profiles. We used ozonesonde measurements made at the southern tip of South America ... -
Characteristics of detected salt storms by AVHRR sensor on NOAA satellites from 2006 to 2014 in Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional, 2015-04-27)Resumen
Salt storms only happen in places where there are large deposits of salt on the ground, like those around the Aral Sea in Central Asia, the Great Salt Lake in the United States of America and in the Mar Chiquita Lake, ... -
Characterization of Stratospheric Smoke Particles over the Antarctica by Remote Sensing Instruments
(Remote Sensing, 2020-11-17)Resumen
Australian smoke from the extraordinary biomass burning in December 2019 was observed over Marambio, Antarctica from the 7th to the 10th January, 2020. The smoke plume was transported thousands of kilometers over the ... -
La ciencia de la sensación térmica
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2019-05-22)Resumen
¿Por qué cuando hay viento sentimos más frío? -
La ciencia del clima para el beneficio de la sociedad
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2015-06)Resumen
La charla a cargo de José Luis Stella, Carolina Cerrudo y María Eugenia Bontempompi, durante la jornada del SMN en el XII Congremet 2015 -
Científicos finlandeses en la Antártida
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
A principios de febrero de 2014, la Estación Marambio fue visitada por dos científicos del Instituto Meteorológico Finlandés (FMI, por sus siglas en ingles)... -
Clima y salud en la Argentina: diagnóstico de situación 2018
(Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Secretaría de Gobierno de Salud., 2019-05)Resumen
El presente diagnóstico de situación sobre Clima y Salud en Argentina fue realizado por la Mesa de Trabajo sobre Cambio Climático de la Secretaría de Gobierno de Salud. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, en el ... -
El comienzo de una nueva era en el estudio de la precipitación por satélite : la misión GPM
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
El viernes 28 de febrero pasado un nuevo hito en el estudio de las características de la precipitación a una escala global y regional a partir de sensores remotos sucede: A las 13:37 EST despegó desde... -
Comparación de dos índices de sequía: SPI y SPEI
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
No existe una única variable física que se pueda medir para cuantificar la sequía. Existen diversos índices que permiten monitorear su desarrollo. Se comparó el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) (McKee et al., ... -
Comparación y análisis de la presión atmosférica medida en superficie, sobre la ciudad de Rio Gallegos, Patagonia Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Obtención de Datos. Oficina Meteorológica Río Gallegos., 2015-05)Resumen
La ciudad de Río Gallegos se encuentra ubicada en el extremo austral de la Argentina, afectada por un comportamiento climático particular que caracteriza a toda la Patagonia. Entre los elementos meteorológicos que sirven ... -
Comparación y validación de los datos de la columna de ozono total de modelos y satélite, mediante observaciones en la Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04) -
Comparison of the Ozone Hole evolution during two strong El Niño events (1997 and 2015)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
The stratospheric ozone hole is a recurrent event over Antarctica in early austral spring every year. Its intensity and extent have been showing a recovery trend since 2010. However, the last the ozone hole event has been ... -
Comportamiento de la capa límite atmosférica a lo largo del año en la Península Antártica
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
La capa límite atmosférica (CLA) es la capa de la troposfera que está en contacto con la superficie, y por ello se ve influenciada por los diferentes procesos que en ella suceden. Su estudio es relevante para el análisis ... -
Comportamiento de productos de humedad del suelo satelitales en la llanura pampeana: análisis de extremos utilizando el índice de precipitación estandarizado (IPE)
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)Resumen
Actualmente, existen varios sistemas satelitales que producen productos operacionales de humedad del suelo (HS) a escala global. Se basan en modelos de transferencia radiativa que utilizan las mediciones de variables físicas ... -
CONGREMET 2015
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-06-09)Resumen
Testimonio de algunos de los participantes del CONGREMET 2015 -
Control de calidad de la base de datos del Centro Regional del Clima para el Sur de América del Sur: eficiencia del control en Pehuajó, Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar la eficiencia de los tests para detectar errores en la temperatura máxima con el fin de poder elegir una configuración de los mismos para utilizar operativamente en el control de ... -
Corrección del BIAS del pronóstico de temperatura mínima y máxima del modelo GFS
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-06)Resumen
En el presente trabajo se describe la metodología desarrollada por el Departamento de Investigación y Desarrollo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para realizar la corrección del error sistemático en la predicción ...