Listar por título
Mostrando ítems 860-879 de 1376
-
Breves del Clima - Octubre 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-11-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de OCTUBRE de 2018; pronóstico climático Noviembre, Diciembre 2018, Enero 2019. -
Breves del Clima - Octubre 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2019-11-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de OCTUBRE de 2019; pronóstico climático Noviembre, Diciembre 2019, Enero 2020. -
Breves del Clima - Octubre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-10)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de OCTUBRE de 2020; pronóstico climático Noviembre, Diciembre 2020, Enero 2021 -
Breves del Clima - Septiembre 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2014-10-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de septiembre de 2014; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS). -
Breves del Clima - Septiembre 2015
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-10-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de septiembre de 2015; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS). -
Breves del Clima - Septiembre 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología., 2016-10-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de septiembre de 2016; el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y la tendencia climática octubre-noviembre-diciembre 2016. -
Breves del Clima - Septiembre 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-10-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de SEPTIEMBRE de 2017; pronóstico climático Octubre, Noviembre, Diciembre de 2017. -
Breves del Clima - Septiembre 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-10-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de SEPTIEMBRE de 2018; pronóstico climático Octubre, Noviembre, Diciembre 2018. -
Breves del Clima - Septiembre 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2019-10-07)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de SEPTIEMBRE de 2019; pronóstico climático Octubre, Noviembre, Diciembre 2019. -
Breves del Clima - Septiembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-09)Resumen
Contiene información sintetizada sobre: características destacadas del mes de SEPTIEMBRE de 2020; pronóstico climático Octubre, Noviembre, Diciembre 2020. -
Burbujas en los charcos, lluvia para rato
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-10-19)Resumen
"Burbujas en los charcos, lluvia para rato" enuncia el dicho popular... ¿será cierto? -
C-band dual-polarization radar observations of a massive volcanic eruption in South America
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-09-14)Resumen
Several volcanic eruptions worldwide have been observed by ground-based weather radars but most of these observations were performed by single polarization radars. Dual polarization technology produce additional data fields ... -
C-band hydrometeor classification scheme and its application on hail detection over Central Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-09-14)Resumen
Central Argentina is one of the most favorable regions for strong mesoscale convective systems in the world, especially during austral warm season. High impact weather events associated with these convective systems are ... -
Calibración de Piranómetros s/n 955992 y 955993 del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-08)Resumen
Para poder asegurar calidad y confiabilidad en los datos de radiación solar de cualquier tipo, los sensores que la miden deben ser calibrados regularmente contra sensores patrones que posean trazabilidad con el Centro ... -
Calibración de sensores de radiación utilizados en el laboratorio de energía solar térmica del INTI
(Servicio Meteorológico Nacional, 2015-05-26)Resumen
El objetivo del actual trabajo es mostrar los resultados de la calibración de piranómetros utilizados en el Laboratorio de Energía Solar Térmica perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Estos ... -
El camino del dato
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-06)Resumen
Conferencia dada en la jornada del SMN en el CONGREMET 2015 -
Capas de la atmósfera
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-06-30)Resumen
Tipología y características de las capas de la atmósfera. -
Caracterización del Índice de Estrés Térmico ITH en la zona de mayor produccción de ganado bovino en argentina en el período 2001-2012
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-05)Resumen
En Argentina se realiza cría y explotación de ganado vacuno en todo el territorio. De acuerdo con un relevamiento de SENASA de 2013, las provincias que registran la mayor densidad ganadera son Buenos Aires, Santa Fe, ... -
Caracterización del Índice de Estrés Térmico ITH y análisis de la última ola de calor en el verano 2013-2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-11-06)Resumen
La región del Gran Chaco Americano comprende una extensa zona que incluye parte de Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina. Se trata de una llanura de bosques donde se diferencian varias subregiones por sus características ... -
Caracterización del perfil de altura de la presión atmosférica en la Antártida Argentina y simulaciones de radiación en meteorología espacial
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2017-05)Resumen
Simulaciones numéricas de cascadas de partículas cósmicas en la atmósfera terrestre requieren del conocimiento detallado del perfil de altura de la presión de la atmósfera local. Estas simulaciones son de gran importancia ...