Listar por título
Mostrando ítems 1324-1343 de 1375
-
El SMN en RELAMPAGO: piloteando una MESONET móvil
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2019-10)Resumen
Entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre del 2018 tuvo lugar en las Sierras de Córdoba el período intensivo de observación del proyecto RELAMPAGO (Remote sensing of Electrification, Lightning, And Mesoscale/microscale ... -
El SMN presente en Argentina Vuela 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2014-08)Resumen
Entre el 6 y el 10 de agosto estuvimos presentes en Argentina Vuela 2014, la megaexposición que se realizó en la Base Aérea Morón, con motivo del 102° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina. Participamos con nuestra ... -
El SMN y la Meteorología Aeronáutica
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-09-15)Resumen
El SMN está presente en más de 80 aeródromos y aeropuertos del país, monitoreando el estado del tiempo y elaborando pronósticos y alertas meteorológicos especiales para la aeronáutica. Este trabajo se realiza durante las ... -
El SMN y la red argentina de radares meteorológicos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
Esta Nota Técnica describe la red de radares meteorológicos de la Argentina, haciendo particular énfasis en su génesis, su evolución a lo largo de la historia y sus características técnicas e institucionales en la actualidad. ... -
Sobre el uso de datos de rayos como proxy para la reflectividad radar en la región central de Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
En este trabajo se presenta una técnica para generar un producto sintético de reflectividad radar máxima de la columna utilizando técnicas de aprendizaje profundo supervisado con datos de descargas eléctricas atmosféric ... -
Sobre el uso de datos y productos de satélite y radar en el Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
La información provista por los sensores remotos resulta ser un insumo crítico para el desarrollo de una gran variedad de aplicaciones y servicios en el marco de las actividades que a diario llevan adelante los servicio ... -
Sobre el uso del radar meteorológico para el diagnóstico de granizo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
El granizo es uno de los fenómenos meteorológicos más frecuentes asociados a la ocurrencia de convección húmeda profunda. El diagnóstico y pronóstico de la ocurrencia de granizo requiere que el pronosticador analice desde ... -
Sobre mantenimiento e interpretación de fallas de estaciones automáticas
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Obtención de Datos. Departamento de Redes., 2019-10)Resumen
Todo sensor requiere de la aplicación de un mantenimiento para asegurar su correcto funcionamiento, y lograr garantizar que las mediciones que realice sean representativas, al mismo tiempo que se extiende la vida útil del ... -
Sobre un índice geomagnético global
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
Las relaciones terrestres solares son las responsables de las variaciones de origen externo del Campo Magnético Terrestre (CMT) registradas en los Observatorios Magnéticos Permanentes (OMP), Estaciones Magnéticas de ... -
Sobre un método digital de obtención de datos de fajas de medición meteorológica
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Infraestructura y Datos. Dirección de Redes de Observación., 2020-01)Resumen
Este trabajo tiene como objetivo la introducción a un método digital de obtención de datos de fajas de registro meteorológico a partir de la utilización de programas de cálculo numérico y manipulación de matrices, sumando a ... -
Spectral analysis of salt clouds originated at Mar Chiquita lake using remote sensing
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014-08-16)Resumen
Laguna Mar Chiquita, is a permanent saltwater lagoon located in theArgentine province of Cordoba. The extent of the water surface of the Mar Chiquita lagoon has experienced increases and decreases over the years. However, ... -
Surface Ozone Climatology in ArgentinaThrough The Regional Climatic Model PRECIS and Five Global Atmosphere Watch Observation Points
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
The surface ozone is a reactive gas, considered as a greenhouse gas that has as source the emission in cities and industrial areas. In less proportion is produced by natural sources. When the surfaces ozone is not affected ... -
Temperatura a nivel país y regional en Argentina año 2015
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-01-15)Resumen
Análisis que proporciona información de la anomalía de la temperatura media, mínima media y máxima media para el territorio Nacional. -
Tendencia de la temperatura estacional y anual en Argentina a nivel país y regional en el período 1961-2013
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
Este trabajo muestra un análisis nacional y regional de la temperatura anual y estacional. Se utilizaron datos de temperatura pertenecientes a la red del Servicio Meteorológico Nacional en el período que va desde enero de ... -
Tendencias de largo plazo de la radiación solar en Buenos Aires
(Servicio Meteorológico Nacional, 2015-09-02) -
¿Tenés idea cuánto puede pesar una nube?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2018-02-08)Resumen
¿Tenés idea cuánto puede pesar una nube? La respuesta te puede sorprender ¿Lo sabías? -
Técnicas de clasificación supervisada para la discriminación entre ecos meteorológicos y no meteorológicos usando Información de un radar de banda C
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Los datos provenientes de los radares meteorológicos son de suma importancia para el diagnóstico y monitoreo de los sistemas que producen precipitación y sus posibles fenómenos severos asociados. Los ecos causados por ... -
Técnicas de Clasificación Supervisada para la Discriminación entre Ecos Meteorológicos y No Meteorológicos usando Información de un Radar Meteorológico de Banda C
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Los datos provenientes de los radares meteorológicos son de suma importancia para el diagnóstico y monitoreo de los sistemas que producen precipitación y sus posibles fenómenos severos asociados. Los ecos causados por ... -
Típica irrupción de aire polar en el sector antártico argentino: monitoreo permanente y caracterización regional
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Planificación. Proyectos antárticos., 2018-10)Resumen
Las trayectorias de aire polar procedentes del interior continental antártico suelen observar una inusitada violencia en el sector antártico argentino. Esto porque se conjuga por un lado una peculiar geografía sobre la ... -
TOPAS : medidor de partículas en tierra - Instalación
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...