Listar por título
Mostrando ítems 1242-1261 de 1376
-
Pronóstico climático trimestral: noviembre - enero 2017/2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-11-03) -
Pronóstico climático trimestral: noviembre - enero 2018/2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-10-26) -
Pronóstico climático trimestral: octubre - diciembre 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-09-29) -
Pronóstico climático trimestral: octubre - diciembre 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-09-26) -
Pronóstico climático trimestral: septiembre - noviembre 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-09-01) -
Pronóstico climático trimestral: septiembre - noviembre 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-08-31) -
Pronóstico de rendimiento de los cultivos de granos en la región pampeana a través del uso de modelos de simulación agronómica
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)Resumen
Dada su importancia para la economía argentina, existe interés en predecir el rendimiento de soja y maíz. En este trabajo se describe y evalúa un esquema para pronosticar rendimientos de soja y maíz en distintas zonas de ... -
Pronóstico de temperatura y precipitación trimestral en el noreste de Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
Cada vez resulta de mayor interés conocer cómo puede comportarse el clima en los próximos tres meses. Para ello es necesario contar con modelos climáticos (dinámicos y estadísticos) que permitan hacer esta evaluación. En ... -
¿El pronóstico del día, es del tiempo o del clima?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2019-04-12)Resumen
En un nuevo capítulo les presentamos la correcta utilización del lenguaje meteorológico: ¿El pronóstico del día, es tiempo o clima? -
Pronósticos a muy corto plazo en el apoyo meteorológico a los JJOO de la Juventud Buenos Aires 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-04)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) firmó un convenio de colaboración con la Unidad de Proyectos Especiales, la cual estuvo a cargo de organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevaron a cabo en la Ciudad ... -
Pronósticos a muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Vigilancia Meteorológica por sensores., 2018-10)Resumen
El pronóstico a muy corto plazo es aquel que se ocupa de los fenómenos severos que sólo son predecibles en la escala de los minutos a unas pocas horas de antelación. Cuando los pronosticadores prevén la aparición de un ... -
Pronósticos a muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-03)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea las 24 horas del día los 7 días a la semana la evolución de los patrones meteorológicos para detectar lo antes posible situaciones que pueden poner en riesgo la vida de ... -
Los pronósticos probabilísticos : algunas cuestiones generales
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-08)Resumen
Los pronósticos probabilísticos son muy corrientes en la vida cotidiana, desde los proferidos por especialistas políticos, hasta los que se escuchan en boca de médicos y meteorólogos. Esta habitual presencia en el dominio ... -
Pronósticos y productos al servicio de los usuarios : desafíos a futuro
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-06)Resumen
Exposición en el marco del XII CONGREMET del 26 al 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. -
Proyecto SAVER-Net / Contenedores : Mantenimiento
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08) -
Proyecto SAVER-Net / Estaciones LIDAR: Instrucciones básicas
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ... -
Proyecto SAVER-Net : Mantenimiento general de una estación SAVER.Net - Rutina del operador
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08) -
Proyecto SAVER.Net : ¿Qué hacer en caso de un evento climático importante o de un corte de luz?
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08) -
Proyecto SAVERNet : productos de datos Lidar para dispersión elástica
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-06)Resumen
En este informe se describen los producto obtenidos a partir de los datos Lidar para los canales elásticos 1064 nm y 532 nm en sus dos componentes perpendiculares. Uno de los objetivos más importante de estos productos es ... -
Lo que mata es la humedad
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-04-03)Resumen
Dicen que lo que mata es la humedad [...]. Escuchamos incansablemente a los meteorólogos explicar que este calor sofocante se debe a la elevada humedad que invade el centro y norte argentino. Pero ¿qué tiene que ver el ...