Listar por título
Mostrando ítems 1189-1208 de 1376
-
Monitoreo regional de la temperatura Año 2017
(Servicio Meteorológico Nacional, 2017-01-15)Resumen
Este producto de actualización mensual proporciona el análisis de la evolución de la temperatura media, temperatura máxima media y temperatura mínima media a lo largo del presente año. Complementario al campo de anomalías ... -
Monitoreo regional de la temperatura Año 2018
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-01-15)Resumen
Este producto de actualización mensual proporciona el análisis de la evolución de la temperatura media, temperatura máxima media y temperatura mínima media a lo largo del presente año. Complementario al campo de anomalías ... -
Monitoreo y pronóstico de tormentas: el rol de los radares y satélites
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-08)Resumen
Trabajo presentado en la 11a. Jornada de Divulgación Científica de las Ciencias de la Tierra, Mar y Atmósfera, el 07 de agosto de 2019 en CABA, Argentina. -
Mov365d and Annual Total Precipitation Climate Change Indices
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-03-17)Resumen
Climate changes and, particularly, changes in extreme weather events have significant impacts on society. Therefore, demands for information services on weather and climate extremes is growing. Most decision-making about ... -
Multi-decadal surface ozone trends at globally distributed remote locations
(Elementa: Science of the Anthropocene, 2020)Resumen
Extracting globally representative trend information from lower tropospheric ozone observations is extremely difficult due to the highly variable distribution and interannual variability of ozone, and the ongoing shift ... -
Museo Meteorológico Nacional "Dr. Benjamín Gould"
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
En nuestro país las actividades meteorológicas se iniciaron durante la presidencia de D. F. Sarmiento, quien encomendó al astrónomo norteamericano Dr. Benjamín Gould, la creación del OBSERVATORIO ASTRONOMICO NACIONAL ... -
Niebla y Neblina : ¿cuál es la diferencia?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-09-15)Resumen
Concepto y diferencia entre niebla y neblina. -
Nowcasting en base a extrapolación de datos de radar: un caso de estudio
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10) -
Nubosidad: ¿Algo nublado? ¿ligeramente nublado? ¿cómo se determina?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-12-28)Resumen
Todos los días el pronóstico dice que el cielo estará "ligeramente nublado", "algo nublado" o "parcialmente nublado". Te contamos cómo se determina esto. -
El nuevo observatorio geomagnético de Cipolletti
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
En la Estación Meteorológica dependiente del Servicio Meteorológico Nacional, ubicada en la región precordillerana de Cipolletti se instalo en forma permanente un magnetómetro de presesión protónica, para el registro de ... -
Nuevos productos de radar y satélite: desarrollo e implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Las imágenes de radar y satélite son la principal fuente de información a la hora de emitir pronósticos a muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional. Este trabajo documenta la interacción entre las divisiones ... -
Oficina de Vigilancia Meteorológica Resistencia
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
Es frecuente escuchar frases tales como: “¿lloverá hoy?”, “el cielo se encuentra inesta-ble” “la humedad es lo que mata”, etc. Estas expresiones, típicas en la mayoría de los ámbitos sociales, demuestran la necesidad de ... -
La Oficina Meteorológica Argentina en la región Subantártica y Antártica
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)Resumen
Aunque de manera indirecta en un principio, la República Argentina sostuvo una activa participación durante la llamada “Etapaheroica” de las expediciones polares (1895-1922). Durante ese período, el puerto de la ciudad de ... -
Ola de calor
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-12-02)Resumen
Define parámetros para hablar de "ola de calor". -
Origin and impacts of Antarctic aerosols
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018) -
Orígenes del Observatorio Central Buenos Aires
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2012)Resumen
Hacia finales del año 1901 se produjo el traslado de la sede de la Oficina Meteorológica Argentina desde la ciudad de Córdoba hacia Buenos Aires. Entre otros motivos esto se debió a razones prácticas en las comunicaciones. ... -
Otoño : ¿por qué se caen las hojas de los árboles?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-26)Resumen
Un símbolo universal del otoño es el cambio de color de las hojas de los árboles, que pierden el verde frondoso del verano y comienzan a secarse, para luego caer definitivamente de la rama. ¿Por qué ocurre esto? El video ... -
Ozonosondeo
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
La Estación de Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) Ushuaia, viene realizando ozonosondeos desde el 16 de abril del 2008, gracias a un convenio de coopera-ción entre el Servicio Meteorológico Na-cional de La Argentina ... -
Patrones mensuales de precipitación y temperatura media asociados a la Oscilación Antártica (AAO) o Modo Anular del Sur (SAM) sobre el territorio argentino
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)Resumen
La circulación atmosférica en latitudes polares del hemisferio sur tiene efectos sobre la variabilidad en los patrones de precipitación y temperatura en algunas regiones de Argentina. Para tipificar este patrón de circulación ... -
Periodos secos en la región noreste de argentina descriptos con el índice de precipitación estandarizado
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)Resumen
La disponibilidad de agua para generación hidroeléctrica, producción de alimentos, o consumo humano está íntimamente ligada al régimen de precipitaciones. El objetivo de este trabajo es analizar la duración, extensión y ...