Listar por título
Mostrando ítems 1110-1129 de 1401
-
Informe especial N° 2 por ola de calor - temporada 2017/2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-01-07)Resumen
Durante este período el centro y sur de Argentina se vio afectado por un patrón de circulación atmosférica que favoreció el ingreso de aire muy cálido provocando un aumento significativo en los valores de temperatura. La ... -
Informe especial N° 3 por ola de calor - temporada 2017/2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2018-02-01)Resumen
Nuevamente todo el centro y sur del país se vio afectado por la persistencia de condiciones extremadamente más cálidas que lo normal durante el comienzo del mes de febrero 2018. Específicamente entre los días 1 y 9 el ... -
Informe especial N°1 por ola de frío (Temporada 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-06-10)Resumen
El mes de junio se presentó más frío que lo habitual en gran parte del país. Particularmente a mitad de mes la persistencia de bajas temperaturas afectó a extensas áreas del sur, oeste y norte del país. Excepto por el norte ... -
Informe especial N°2 por ola de frío y/o Temperaturas bajas
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-06-01)Resumen
A comienzos del mes de julio una masa de aire de origen polar afectó principalmente al centro y sur de Patagonia. El fenómeno de ola de frío se registró entre los días 1 y 5 (figura 1) con temperaturas extremadamente bajas, ... -
Informe especial por condiciones anómalamente frías y heladas tardías durante noviembre 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2017-11)Resumen
Luego de varios meses con condiciones marcadamente más cálidas que lo normal en gran parte del país, y particularmente luego de un invierno y comienzo de primavera extremadamente cálidos, los meses de octubre y noviembre ... -
Informe especial por frío extremo y nevadas período del 14 al 20 de julio de 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2017-07)Resumen
A partir del día 14 de julio se produjo el avance de una masa de aire frío polar que ingresó por el centrooeste de la Patagonia la cual provocó un pronunciado descenso de temperatura en la región junto con la ocurrencia ... -
Informe especial por ola de calor (16 de febrero al 2 de marzo de 2017)
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2017-02)Resumen
Este fue el cuarto episodio de “ola de calor” registrado en el país para la temporada 2016/2017. Durante la segunda quincena de febrero las condiciones de circulación atmosférica favorecieron la entrada de aire cálido y ... -
Informe especial sobre condiciones extremadamente secas en la zona núcleo de argentina entre Octubre 2017 Y Marzo 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2017-10)Resumen
Luego de un 2017 caracterizado por excesos importantes de lluvias que provocaron inundaciones y anegamientos dentro de la zona núcleo hasta comienzos de la primavera, sobre vino un prolongado período en donde las lluvias ... -
Informe final - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-10)Resumen
El presente informe tiene como objetivo informar acerca del monitoreo la columna total de ozono en la temporada 2019, desde su inicio hasta su finalización, con la finalidad de contribuir al entendimiento y comprensión ... -
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12-15)Resumen
El presente informe realiza una evaluación preliminar de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020, estudiando sus características hasta el 31 de octubre. Un informe definitivo y más ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (ABRIL 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-04-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (AGOSTO 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-08-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (AÑO 2017)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2017-01-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (AÑO 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-12-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (DICIEMBRE 2017)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2017-12-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (DICIEMBRE 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-12-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (ENERO 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-01-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (FEBRERO 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-02-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (INVIERNO 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-07-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (JULIO 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2018-07-15)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ...