Listar por título
Mostrando ítems 1253-1272 de 1375
-
Lo que mata es la humedad
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-04-03)Resumen
Dicen que lo que mata es la humedad [...]. Escuchamos incansablemente a los meteorólogos explicar que este calor sofocante se debe a la elevada humedad que invade el centro y norte argentino. Pero ¿qué tiene que ver el ... -
¿Qué es el efecto invernadero?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2019-09-12)Resumen
Explica qué es el efecto invernadero, sus causas y consecuencias. -
¿Qué es ese olor que sentimos cuando llueve?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-11-03) -
¿Qué es un alerta meteorológico?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-03-31)Resumen
¿Qué es un alerta?¿Cuándo se emite?¿Cada cuánto se actualiza? ¡Mirá nuestro video! Ya que una población en alerta conoce el riesgo, sabe lo que puede y debe hacer para prevenirlo... -
¿Qué es un Aviso a Muy Corto Plazo o ACP?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-02-08)Resumen
A diferencia de los alertas meteorológicos, los Avisos Meteorológicos a Muy Corto Plazo se emiten para indicar el área que tiene una alta probabilidad de ser afectada por tormentas fuertes o severas en un lapso MENOR A ... -
¿Qué es un halo solar?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-01-06) -
¿Qué es una Ola de frío?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-06-15)Resumen
Expone brevemente el concepto de ola de frío. -
¿Qué sucede cuando un volcán emana cenizas a la atmósfera?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2016-11-14)Resumen
Explica el rol del SMN cuando un volcán emana cenizas a la atmósfera. -
El Radar Meteorológico ¿qué nos muestra? Parte 1
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2019-03-30)Resumen
¿Que vemos y cómo interpretamos la información que viene de un radar? ¿Qué es? ¿Qué nos muestra? Te contamos todo lo que tenés que saber sobre las imágenes de radar y te damos algunos consejos para que puedas entender la ... -
El Radar Meteorológico: la herramienta para emitir los ACP. Parte 2
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2019-03-30)Resumen
El radar se usa para emitir los avisos a corto plazo (ACP). ¿Qué quiere decir que hay un ACP? ¿Cuánto tiempo duran? -
El Radar Meteorológico: las lluvias intensas. Parte 4
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2019-03-30)Resumen
¿Con cuanto tiempo de anticipación detectan las tormentas? ¿Siempre se emiten ACP? ¿ Cuántos radares hay y dónde? -
El Radar Meteorológico: ¿cómo detecta la lluvia? Parte 3
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2019-03-30)Resumen
¿Dónde es buena la cobertura del radar? ¿Que radar debo usar para mirar la lluvia de mi ciudad? ¿Qué son las interferencias en las imágenes? No te pierdas esta tercera parte dónde te respondemos estas preguntas y te contamos ... -
Radar vs satélite:¿son lo mismo?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2019-07-12)Resumen
En un nuevo capítulo les presentamos la correcta utilización del lenguaje meteorológico: Radar y satélite ¿son lo mismo? -
Radiación solar en superficie y su relación con los ciclos solares
(Servicio Meteorológico Nacional, 2015-05-26)Resumen
En el presente trabajo se lleva a cabo un estudio de correlación entre los ciclos solares 18 a 24 y los valores de radiación solar superficial global obtenidos en el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) entre los ... -
Reactive bromine in the low troposphere of Antarctica: estimations at two research sites
(Atmospheric Chemistry and Physics, 2018)Resumen
For decades, reactive halogen species (RHSs) have been the subject of detailed scientific research due to their influence on the oxidizing capacity of the atmosphere and on the climate. From the RHSs, those containing ... -
Recopilación de datos de evaporación en tanque de la red del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2014-10)Resumen
Una de las variables de importancia, que forma parte fundamental del ciclo hidrológico y que es de utilidad al momento de estudiar los flujos de agua, es la evaporación. Cerca de la mitad de la radiación solar que es ... -
Red SAVERNET : Descripción general, instrumental involucrado y productos generados
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-07)Resumen
La red de observación SAVERNET tiene por objetivo monitorear diversos parámetros atmosféricos relacionados con la radiación solar, los aerosoles atmosféricos y la medición de gases traza. Para esto cuenta con varios nodos ... -
Red solarimétrica del Servicio Meteorológico y su mantenimiento
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica., 2015-11-13)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) posee una red solarimétrica distribuida en cinco ubicaciones dentro del Territorio Nacional en la cual mide la radiación solar difusa utilizando aro sombreador y global. Las estaciones ... -
Reflexiones sobre los pronósticos probabilísticos de alta incertidumbre
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020-01)Resumen
El objetivo de esta nota es discutir el interés de producir y comunicar pronósticos donde las probabilidades de acierto son bajas, o –en términos más precisos– poco por encima de lo que se espera dada la climatología de ... -
Refranes populares
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)Resumen
Cuando el hombre en su evolución se dedicó a la agricultura, comenzó a entrever una relación entre sus actividades y el tiempo...