Listar por título
Mostrando ítems 80-99 de 1371
-
Backward Adaptive Brightness Temperature Threshold Technique (BAB3T): A Methodology to Determine Extreme Convective Initiation Regions Using Satellite Infrared Imagery
(Remote Sensing, 2020-01)Resumen
Thunderstorms in southeastern South America (SESA) stand out in satellite observations as being among the strongest on Earth in terms of satellite-based convective proxies, such as lightning flash rate per storm, the ... -
Base de datos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto (EMAI) y sus impactos territoriales asociados en la población y sus bienes
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Meteorología y Sociedad., 2017-12)Resumen
La base de eventos severos tiene por objetivo conformar un corpus sistematizado de información de impactos ocasionados a partir de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto (EMAI) que acontecieron en Argentina durante ... -
Base de datos para la VAAC VORHISE : volcanes de la región y su historia eruptiva
(Servicio Meteorológico Nacional, 2013)Resumen
Desde el año 1998 la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha reconocido la necesidad de mantener informados a los pilotos de aeronaves de los peligros volcánicos. Para ello, se han creado a escala global... -
Bitácora de Optimización de WRF en cluster Rayo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-03)Resumen
Se realizó este trabajo con la intención de evaluar distintas estrategias de compilación y ejecución del modelo WRFV3.7 de manera de lograr el mejor rendimiento posible en el cluster Rayo del Sevicio Meteorológico Nacional. ... -
Boletín 1 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-08) -
Boletín 1 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08)Resumen
El presente Boletín del Agujero de Ozono 1, tiene por objetivo de establecer las condiciones iniciales del Agujero de Ozono sobre la Antártida. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran en ... -
Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-09) -
Boletín 2 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-09)Resumen
El presente Boletín 2 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo de establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por arriba de ... -
Boletín 3 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-09) -
Boletín 3 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-10)Resumen
El presente Boletín 3 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo de establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por debajo de ... -
Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-10) -
Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)Resumen
El presente Boletín 4 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por encima de los ... -
Boletín 5 - Temporada del Agujero de Ozono 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12)Resumen
El presente Boletín 5 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por debajo de los ... -
Boletín agrometeorológico decádico : primera década de abril de 2014
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2014-04-11)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2014: abundantes precipitaciones. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2015
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2015: déficit hídrico. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2016
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2016: precipitaciones abundantes en el centro del país. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2017
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2017-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2017. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2018-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2018. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología, 2019-04)Resumen
Describe las características sobresalientes de la primera década de abril de 2019. -
Boletín Agrometeorológico Decádico : primera década de abril de 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2020-04)