- Home
- Listar por autor
Listar por autor "García Skabar, Yanina"
Mostrando ítems 41-60 de 63
-
Informe: Aplicación Alertamos Proyecto AlertAr
Autores
Sacco, Maximiliano
García Skabar, Yanina
Salio, Paola
Vidal, Luciano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. ... -
Local ensemble transform Kalman filter experiments using radar observations: a case study over Central Argentina
Autores
Ruiz, Juan José
Vidal, Luciano
Maldonado, Paula
Ruiz Suárez, Sofía
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Saulo, Andrea Celeste
Nesbitt, Steve
Kalnay, Eugenia
Miyoshi, Takemasa
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-09-14)Resumen
Very short-term numerical weather forecasts are useful for identifying potential development areas of high impact weather events associated with deep convections (e.g. convective systems, strong winds, tornados, etc.) that ... -
Meteoros - Año 6 No. 1
Autores
Berri, Guillermo J.
Bordón, Silvia
Collini, Estela Ángela
García Skabar, Yanina
Guichandut, María Eugenia
Leguizamón, Jorge O.
Nuñez, Liliana Noemí
Rebolledo, Miguel Ángel
(Servicio Meteorológico Nacional, 2012-10)Resumen
Contenido: 140 años de meteorología en Argentina - Biblioteca Nacional de Meteorología Ingeniero A. Galmarini - Precursores en medición geomagnética - Agrometeorología y SMN - Las cenizas volcánicas y su impacto en la ... -
Meteoros - Año 8 No. 3
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Collini, Estela Ángela
Rebolledo, Miguel Ángel
Sanchez, Ricardo
Díaz, Myriam
Muñóz, Juan
Asmi, Eija
Neitola, Kimmo
Rodríguez, Mabel
Vidal, Luciano
Matsudo, Cynthia Mariana
Righetti, Silvina Andrea
Horler, Juan Manuel
Guzmán, Roberto
Mingari, Leonardo
Sosa, Priscila
Comis, Luis
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
Contenido: Asimilación de Datos en un Modelo de Pronóstico Numérico del Tiempo del Servicio Meteorológico Nacional - El Rol de la Meteorología entre las Ciencias - El SMN en la Antártida y Tierra del Fuego - Científicos ... -
Modelado de la humedad en el suelo con HRLDAS
Autores
Righetti, Silvina Andrea
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Nowcasting en base a extrapolación de datos de radar: un caso de estudio
Autores
Arruti, Aldana
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10) -
Procesos en la mesoescala que conducen al inicio de la convección húmeda profunda
Autores
Álvarez Imaz, Milagros
Salio, Paola
Ruiz, Juan José
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2015-05)Resumen
La región continental al este de los Andes que ocupa el centro y norte de Argentina, sur de Brasil, Paraguay y Uruguay (SESA), es reconocida como una de las regiones en el mundo que presenta convección muy intensa. Los ... -
Un salto en la potencia del cálculo en el SMN: Cómo se adquirió el nuevo HPC
Autores
de Elía, Ramón
Gené, Mariángeles
Sala, Verónica
Loyber, Pablo
García Skabar, Yanina
Arianna, María del Carmen
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020-02)Resumen
A través de un subsidio del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), perteneciente a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), el SMN tuvo acceso a fondos que le permitieron la compra de un HPC ... -
Sensibilidad a la activación de parametrizaciones de cumulus en el modelo WRF
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Nicolini, Matilde
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Sensibilidad de un sistema de asimilación de datos por ensambles a diferentes configuraciones, implementado en el Sur de Sudamérica
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Collini, Estela Ángela
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2019-07)Resumen
Uno de los mayores desafíos en la predicción numérica del tiempo es el de reducir la incertidumbre de las condiciones iniciales. Con el fin de abordar esta problemática, variados esfuerzos se están llevando a cabo en el ... -
Sistema de control de calidad de la reflectividad con disdrómetro
Autores
Salio, Paola
Pappalardo, Laura
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-03)Resumen
La utilización de información de radar resulta de gran importancia para el monitoreo y diagnóstico de la precipitación y los eventos severos ya que permite diferenciar entre áreas con precipitación estratiforme y convectiva, ... -
Sistema para el cálculo de la precipitación a partir de sensores remotos
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Rugna, Martín
Vidal, Luciano
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-02)Resumen
La técnica Hidroestimador para estimar la precipitación por satélite esta implementada en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con distintas actualizaciones a partir de su versión original desarrollada en la National ... -
Síntesis de imágenes de radar meteorológico a partir de imágenes de satélite usando redes neuronales generativas
Autores
Sacco, Maximiliano
Scheffler, Guillermo
Ruiz, Juan José
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Los radares meteorológicos proporcionan información detallada acerca de la estructura de las nubes y permiten estimar variables tales como la intensidad instantánea de precipitación. No obstante la red actual de radares ... -
Sobre el estado del arte en el sensoramiento satelital utilizado para el monitoreo de variables meteorológicas sobre la superficie oceánica
Autores
De Oto, Matías
García Skabar, Yanina
Vidal, Luciano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-08)Resumen
En esta Nota Técnica se recopila toda aquella información inherente al viento cerca de la superficie oceánica, olas y altura del nivel del mar que se obtienen únicamente a través del sensoramiento satelital. Se realiza ... -
Técnicas de clasificación supervisada para la discriminación entre ecos meteorológicos y no meteorológicos usando Información de un radar de banda C
Autores
Ruiz Suárez, Sofía
Vidal, Luciano
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Sued, Mariela
Rodríguez, Daniela
Nesbitt, Steve
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Los datos provenientes de los radares meteorológicos son de suma importancia para el diagnóstico y monitoreo de los sistemas que producen precipitación y sus posibles fenómenos severos asociados. Los ecos causados por ... -
Técnicas de Clasificación Supervisada para la Discriminación entre Ecos Meteorológicos y No Meteorológicos usando Información de un Radar Meteorológico de Banda C
Autores
Ruiz Suárez, Sofía
Vidal, Luciano
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Los datos provenientes de los radares meteorológicos son de suma importancia para el diagnóstico y monitoreo de los sistemas que producen precipitación y sus posibles fenómenos severos asociados. Los ecos causados por ... -
Toward the implementation of an Ensemble based Data Assimilation System over Southern South America
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-11-10) -
Validación de estimaciones de precipitación por satélite sobre la región montañosa de los Andes Centrales
Autores
Hobouchian, María Paula
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Garreaud, Rene
Vila, Daniel
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)Resumen
En este trabajo se realiza una validación diaria de cinco estimaciones de precipitación por satélite con una resolución espacial de 0.25 grados: The Tropical Rainfall Measuring Mission 3B42 V6, V7 y RT, the NOAA/Climate ... -
Validación de la estimación de precipitación por satélite aplicando la técnica Hidroestimador
Autores
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Hobouchian, María Paula
Barrera, Daniel
Vila, Daniel
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2016-04-22)Resumen
En este trabajo, se realiza una validación cada 24 horas de la versión operativa y las versiones de prueba de la estimación de precipitación, teniendo en cuenta el periodo de un año completo de datos disponibles. Esta ... -
Validación operativa de la calidad del pronóstico del WRF-ARG
Autores
Hobouchian, María Paula
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-04)Resumen
El modelado numérico es una herramienta clave para el desarrollo del pronóstico en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En particular, los pronósticos numéricos de precipitación y temperatura son de gran interés para ...