- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Dillon, María Eugenia"
Mostrando ítems 21-40 de 45
-
Implementación de metodología EFSO para evaluar el impacto de observaciones asimiladas en un sistema de asimilación y pronóstico regional
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Sacco, Maximiliano
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-03)Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de diferentes conjuntos de observaciones en el pronóstico utilizando la técnica Ensemble Forecast Sensitivity to Observation Impact (EFSOI), en un sistema acoplado del ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Características del sistema de asimilación de datos LETKF-WRF
Autores
Dillon, María Eugenia
Maldonado, Paula
Cutraro, Federico
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Configuración de los pronósticos determinísticos
Autores
Dillon, María Eugenia
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Configuración del ensamble
Autores
Dillon, María Eugenia
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
Álvarez Imaz, Milagros
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Postproceso y almacenamiento de los pronósticos numéricos.
Autores
Álvarez Imaz, Milagros
Cutraro, Federico
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Matsudo, Cynthia Mariana
Righetti, Silvina Andrea
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
JASMIN : Joint Assessment of Soil Moisture Indicators, JASMIN, for southeastern South America
Autores
Basualdo, Adriana
Berbery, E. Hugo
Soldano, Álvaro
Saulo, Andrea Celeste
Bruscantini, Cintia A.
Dadamia, Danilo
Herdies, Dirceu
Claus, Federico
Bert, Federico
Grings, Francisco
Pujol, Gloria Cristina
Karszenbaum, Haydee
Mattos, Joao
Frulla, Laura
Sgroi, Leandro
Ferreira, Lorena Judith
Fernández Long, María Elena
Dillon, María Eugenia
Holzman, Mauro
Pasten, Max
Müller, Omar
Spennemann, Pablo C.
Rivas, Raúl
De Ruyver, Roberto
Occhiuzzi, Sandra
Righetti, Silvina Andrea
(Facultad de Agronomía, 2017)Resumen
La cooperación científica y la participación pública son hoy consideradas esenciales para mejorar la capacidad tanto de gobiernos como de diferentes sectores sociales de responder a los retos planteados por el cambio global. ... -
Meteoros - Año 8 No. 3
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Collini, Estela Ángela
Rebolledo, Miguel Ángel
Sanchez, Ricardo
Díaz, Myriam
Muñóz, Juan
Asmi, Eija
Neitola, Kimmo
Rodríguez, Mabel
Vidal, Luciano
Matsudo, Cynthia Mariana
Righetti, Silvina Andrea
Horler, Juan Manuel
Guzmán, Roberto
Mingari, Leonardo
Sosa, Priscila
Comis, Luis
(Servicio Meteorológico Nacional, 2014)Resumen
Contenido: Asimilación de Datos en un Modelo de Pronóstico Numérico del Tiempo del Servicio Meteorológico Nacional - El Rol de la Meteorología entre las Ciencias - El SMN en la Antártida y Tierra del Fuego - Científicos ... -
Predictability of a supercell using convection-permitting ensemble simulations in Argentina
Autores
Álvarez Imaz, Milagros
Salio, Paola
Dillon, María Eugenia
Fita, Lluis
Carrió Carrió, Diego Saúl
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-09)Resumen
Sierras de Córdoba (SDC) is a mountain range located eastward to the Andes range strongly associated with the initiation and further upscale growth of deep moist convection. The location and timing of convective ... -
Pronóstico probabilístico para un caso de estudio de una supercelda en las Sierras de Córdoba Argentina
Autores
Álvarez Imaz, Milagros
Dillon, María Eugenia
Salio, Paola
Fita, Lluis
Carrió Carrió, Diego Saúl
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-03)Resumen
El pronóstico por ensambles es una manera adecuada de considerar las incertidumbres del modelo permitiendo predecir el escenario más probable y estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento de interés (Epstein, 1969; ... -
Pronóstico probabilístico para un caso de estudio de una supercelda en las Sierras de Córdoba Argentina
Autores
Álvarez Imaz, Milagros
Dillon, María Eugenia
Salio, Paola
Fita, Lluis
Carrió Carrió, Diego Saúl
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-03)Resumen
El pronóstico por ensambles es una manera adecuada de considerar las incertidumbres del modelo permitiendo predecir el escenario más probable y estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento de interés (Epstein, 1969; ... -
Sensibilidad a la activación de parametrizaciones de cumulus en el modelo WRF
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Nicolini, Matilde
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Sensibilidad de un sistema de asimilación de datos por ensambles a diferentes configuraciones, implementado en el Sur de Sudamérica
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Collini, Estela Ángela
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2019-07)Resumen
Uno de los mayores desafíos en la predicción numérica del tiempo es el de reducir la incertidumbre de las condiciones iniciales. Con el fin de abordar esta problemática, variados esfuerzos se están llevando a cabo en el ... -
Sensitivity of WRF short-term forecasts to different soil moisture initializations from the GLDAS database over South America in March 2009
Autores
Dillon, María Eugenia
Collini, Estela Ángela
Ferreira, Lorena Judith
(Elsevier, 2016-01-01)Resumen
In Numerical Weather Prediction models it is essential to properly describe both the atmosphere and the surface initial conditions. With respect to the last, a major issue is the difficulty to attain a correct representation ... -
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes
Autores
Maldonado, Paula
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Guerrieri, Juan Martín
Sacco, Maximiliano
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-11)Resumen
En los últimos años, dos grandes hitos han permitido al SMN avanzar en el desarrollo e implementación local de un sistema de asimilación de datos regional de rápida actualización. En 2018 el proyecto RELAMPAGO (Nesbitt ... -
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes
Autores
Maldonado, Paula
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Guerrieri, Juan Martín
Sacco, Maximiliano
Ruiz, Juan José
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En los últimos años, dos grandes hitos han permitido al SMN avanzar en el desarrollo e implementación local de un sistema de asimilación de datos regional de rápida actualización. En 2018 el proyecto RELAMPAGO (Nesbitt y ... -
Sistema de asimilación y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente operativa
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Righetti, Silvina Andrea
Cutraro, Federico
Sacco, Maximiliano
Dillon, María Eugenia
Álvarez Imaz, Milagros
Maldonado, Paula
Salles, María Alejandra
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es describir las características del Sistema de Asimilación y Pronóstico numérico del SMN (SAP.SMN) operativo regional, su esquema determinístico y probabilístico, presentar resultados del ... -
Sistema de pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Righetti, Silvina Andrea
Cutraro, Federico
Sacco, Maximiliano
Dillon, María Eugenia
Álvarez Imaz, Milagros
Maldonado, Paula
Salles, María Alejandra
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es describir las características del sistema de pronóstico operativo en alta resolución en el SMN, el esquema determinístico y probabilístico, presentar resultados del desempeño del sistema ... -
Sistema de pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Righetti, Silvina Andrea
Cutraro, Federico
Sacco, Maximiliano
Dillon, María Eugenia
Álvarez Imaz, Milagros
Maldonado, Paula
Salles, María Alejandra
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es describir las características del sistema de pronóstico operativo en alta resolución en el SMN, el esquema determinístico y probabilístico, presentar resultados del desempeño del sistema ... -
Toward the implementation of an Ensemble based Data Assimilation System over Southern South America
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-11-10) -
Validación de los pronósticos retrospectivos del viento en la escala diaria para la estación Ezeiza generados con el modelo GFS
Autores
Palavecino, Mariela Ayelén
Godoy, Alejandro Aníbal
Dillon, María Eugenia
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Dado que en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina se utiliza el Global Forecast System (GFS) para el pronóstico hasta el plazo de 7 días, es de interés explorar el desempeño de este modelo global en ...