- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Cerrudo, Carolina Giselle"
Mostrando ítems 21-32 de 32
-
Informe de las precipitaciones ocurridas en noviembre 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-11)Resumen
Durante la primera década del mes noviembre se registraron abundantes lluvias acompañadas de fuertes vientos y caída de granizo, que produjeron destrozos en varias localidades del centro y norte del país. Permanecieron las ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en octubre 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-10)Resumen
Durante octubre se registraron tormentas acompañadas de fuertes vientos, descargas eléctricas, caída de granizo y abundantes precipitaciones, que produjeron destrozos y anegamientos en varias localidades del centro y ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en septiembre 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-09)Resumen
Durante septiembre se registraron tormentas y abundantes precipitaciones, principalmente durante la primera década y hacia finales del mes, las cuales empeoraron la situación de anegamientos en el centro del país. Permanecieron ... -
Informe sobre las precipitaciones ocurridas el este de la región patagónica hacia finales del mes de marzo 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-03)Resumen
Un sistema de baja presión en niveles altos de la atmósfera (10mil metros aproximadamente) promovió el desarrollo de un ciclón extratropical (ver Figura) en la superficie terrestre al este de la provincia de Chubut, generando ... -
Informe sobre las precipitaciones ocurridas en los primeros días del mes de abril 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-04)Resumen
Las condiciones de mal tiempo que dominaron los primeros 9 días del mes de abril estuvieron asociadas a un patrón de circulación estacionario con ocido como bloqueo atmosférico. Los primeros 5 días del mes se caracterizaron ... -
Informe sobre las precipitaciones ocurridas en los primeros días del mes de septiember 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-09)Resumen
Las lluvias intensas ocurridas durante el 09 y el 10 de septiembre estuvieron asociadas al desarrollo de un ciclón extra - tropical en el centro - este del país. En los días previos, el ingreso de una masa de aire húmeda ... -
Meteoros - Año 11 No. 6
Autores
Aldeco, Laura Soledad
Rabanal, Valentina
Vidal, Luciano
Corazza, Sofía
Bontempi, María Eugenia
Cerrudo, Carolina Giselle
de Diego, Mariela
Chasco, Julia
(Servicio Meteorológico Nacional., 2019-10)Resumen
El cambio climático es un tema complejo y, como tal, es un exponente de la importancia de la integración de diversos saberes, abordajes y estrategias para intentar entenderlo. Hoy no cabe duda de que el cambio climático ... -
Meteoros - Año 13 No. 7
Autores
Aldeco, Laura Soledad
Fernández, Cindy
Cerrudo, Carolina Giselle
de Diego, Mariela
Chasco, Julia
Bontempi, María Eugenia
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2021-01)Resumen
Expone la historia del pronóstico del tiempo, las primeras ideas de aquellos que alguna vez soñaron con predecir el comportamiento de la atmósfera, los caminos que llevaron a resolver los grandes desafíos y los avances ... -
Meteoros - Año 14 No. 8
Autores
Cerrudo, Carolina Giselle
Fernández, Cindy
Rabanal, Valentina
Bontempi, María Eugenia
de Diego, Mariela
Aldeco, Laura Soledad
Chasco, Julia
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-01)Resumen
En esta nueva edición de la Revista Meteoros los temas están centrados en cómo impactan los distintos fenómenos meteorológicos al transporte terrestre, aéreo y marítimo. Además, cada artículo narra cómo fue la aventura a ... -
Meteoros - Año 9 No. 4
Autores
Corazza, Sofía
Bontempi, María Eugenia
Cerrudo, Carolina Giselle
de Diego, Mariela
Vidal, Luciano
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2017-10)Resumen
El clima asociado a la expansión agrícola en Santiago del Estero - Selección de fotos del concurso "Nubes argentinas" - El todo es más que la suma de las partes - Eventos de alto impacto diciembre 2016 a junio 2017 - ... -
Monitoreo de precipitaciones por el Departamento de Hidrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Cerrudo, Carolina Giselle
Ferreira, Lorena Judith
Fontana, Marcelo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2012-06)Resumen
De todas las componentes que integran el Ciclo Hidrológico la más estudiada actualmente por el Departamento de Hidrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional (DHSMN) es la precipitación. En dicho departamento se ... -
El uso de código de colores en alertas meteorológicos
Autores
de Elía, Ramón
Lohigorry, Pedro
Guerrieri, Juan
Chasco, Julia
Saucedo, Marcos
Cerrudo, Carolina Giselle
Anaya, Daniel
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2021-11)Resumen
En la actualidad se encuentra muy difundido el uso de escalas de colores para transmitir alertas de todo tipo, y en la última década a estas se han incorporado las alertas meteorológicas. La presente Nota Técnica hace una ...